El 58,8% de los montos transados por la Región de Tarapacá corresponden a ventas de MIPE
Durante el primer semestre de 2013, la Región de la Tarapacá ha transado 20.362 órdenes de compra a través de www.mercadopublico.cl, lo que equivale a un monto acumulado de más de 65 millones de dólares, un 14% menos que en el mismo período del 2012. De esta cifra, el 58,8% corresponden a ventas de las micro y pequeñas empresas (MIPE), es decir les empresas de menor tamaño reciben 39 millones de dólares por las ventas que realizan con los organismos públicos de la Región de Tarapacá.
Se trata del quinto encuentro regional con compradores y proveedores, luego de visitas a Temuco, Viña del Mar, Puerto Montt y Concepción, actividades que se enmarcan en la conmemoración de los 10 años de existencia de ChileCompra, sistema en el que se transan cerca de 10 mil millones de dólares al año y donde el 91% de los proveedores que se han adjudicado al menos un negocio con el Estado pertenece al segmento MIPE.
El director de ChileCompra, Roberto Pinedo, recalcó que “esto demuestra el liderazgo de los proveedores MIPE en sus ventas con el Estado, las que en su totalidad crecieron por sobre el 44% respecto al 2012 durante el primer semestre de este año, demostrando que es el sector con mayor potencial para lograr negocios con el Estado”.
Asimismo se refirió a algunas de las ventajas de transar a través de mercadopublico.cl, como que los proveedores pueden revisar licitaciones anteriores, conocer las condiciones de compra y evaluaciones de la competencia y tener los antecedentes necesarios para saber dónde ofertar.
Durante la estadía en Iquique, la Jefe de la División Jurídica de la Dirección ChileCompra, Trinidad Inostroza, junto a la Jefa del Área de Desarrollo y Satisfacción de Compradores, Karina Van Oosterwyk, participaron del encuentro con diferentes organismos públicos regionales, entre ellos, con representantes de la Contraloría Regional y Gobernación de Iquique.
En la jornada de la tarde se realizó un encuentro con micro y pequeños empresarios de la región. Paralelamente se realizo una clínica jurídica con abogados y jefes de administración y finanzas.
Durante el primer semestre el sector municipalidades es el que ha generado mayores ventas en la región con cifras que superan los 30 millones de dólares, seguido por salud con 12 millones de dólares y gobierno central con 11 millones de dólares.
En cuanto a los rubros más requeridos en la región a través de mercado público son: Servicios de Construcción y Mantenimiento, Servicios de Limpieza Industrial, Equipo, Accesorios y Suministros Médicos, Salud, servicios sanitarios, alimentación, Servicios profesionales, administrativos y consultorías para la gestión de empresas, entre otras.
En tanto que los organismos compradores con mayores transacciones durante enero-junio son: Servicio de Salud Iquique, Ilustre Municipalidad de Iquique; Huara, Camiña, Gobierno regional de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Ejército de Chile, Armada de Chile y Mipe en la Región de Tarapacá.