SQM y CONAF inauguran primer Centro Educativo Ambiental en el TamarugalEmplazado en la ruta 5 norte, Km. 1.787 en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá, se inauguró este miércoles, el Centro de Educación Ambiental “Reserva de la Pampa del Tamarugal”, iniciativa única en la región que permitirá a sus visitantes conocer de manera interactiva y presencial las particulares características de la pampa del Tamarugal y del tamarugo.

La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat; el Gerente General de SQM, Patricio Contesse G.; junto al Intendente (s) de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada; el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial Ruiz Tagle; la Vicepresidente de Desarrollo Sustentable y Asuntos Públicos, Pauline De Vidts; autoridades de la región, representantes de la industria minera y estudiantes de los centros educativos de la comuna.

“Este innovador proyecto es fruto de una iniciativa conjunta entre CONAF Tarapacá y SQM, quienes en pro de promover el desarrollo sustentable ven en la educación ambiental una estrategia efectiva para conocer, valorar y conservar el patrimonio natural y cultural de la Región de Tarapacá”, expresó Contesse.

El Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, destacó la importancia de este centro desde la perspectiva de la educación, “eso abre el desafío desde la propia empresa, de la comunidad, del gobierno y de la CONAF através del ministerio para tener este centro lo más abierto posible y visitado por muchos jóvenes que quieran aprender sobre su patrimonio local”.

El CEDAM ha sido diseñado y construido bajo estándares de sustentabilidad en sus distintas dimensiones, utilizando la mano de obra local y la energía renovable no convencional. Su materialidad en caña, barro y madera, pone en valor un sistema constructivo tipo quincha utilizado históricamente en viviendas y obras locales. Además de constituirse como una oportunidad de recreación y turismo sustentable, tanto para la comunidad de Tarapacá como para los visitantes de Chile. Por lo que este innovador centro considera paneles con referencia histórica de los tamarugos, su flora y fauna, además de una sala de video educativa y dos pantallas touch con toda la información sobre la Reserva de la Pampa del Tamarugal.

Por otro lado, el programa de educación ambiental busca generar una iniciativa educativa permanente en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, y así entregar el conocimiento necesario para lograr la valoración del ecosistema del Tamarugal y contribuir así a su conservación.

Por su parte, Juan Ignacio Boudon, Director regional de CONAF Tarapacá, destacó que “este centro ayudará a todos nuestros niños a crear una conciencia ambiental, y la ciudadanía va a poder disfrutar de este gran bosque de tamarugo que hoy en día es un privilegio y un tesoro que debemos cuidar todos los tarapaqueños”.

En tanto, el Intendente (s) de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, subrayo sobre la importancia que tiene para la región la instalación de este centro de educación ambiental, de la misma forma agradeció a SQM el trabajar y emprender juntos con este gobierno y poner en valor el crecimiento desarrollo, además de valorar la protección y manejo sustentable de la reserva natural pampa del tamarugal.

El CEDAM, contó con una inversión de cerca de 600 mil dólares, un poco más de 290 millones de pesos entre el diseño y la implementación, y se enmarca en el trabajo de Responsabilidad Social Empresarial de SQM, finalizo, De Vidts.