Senador Rossi plantea que problema de socavones por suelo salino en Alto Hospicio es grave
Luego que el Senador Fulvio Rossi junto a las familias afectadas de la población Cerro Tarapacá de Alto Hospicio, realizará una serie de denuncias ante la SSS hace un par de semanas, desde el nivel central se constituyó un equipo de profesionales para evaluar la magnitud del problema y las alternativas de solución.
Al respecto el parlamentario señaló que “tenemos un diagnóstico grave, son más de 4000 las viviendas afectadas con daños de diversa consideración por problemas de socavones, se cuenta con un plano sectorizado de los mismos. El Minvu ha dispuesto de una cantidad de subsidios para reparación que son insuficientes y que no resuelve el problema de fondo, que es la calidad del suelo y las redes de agua y alcantarillado existentes. Es por eso, que realizaré las gestiones pertinentes para que se establezca una política pública especial para Alto Hospicio de manera que se ejecuten las inversiones necesarias para resolver el problema de la red, como asimismo se trabaje con la comunidad de manera de atender los efectos económicos y sicosociales que les afecten por vivir en esas condiciones, la mayoría en viviendas declaradas inhabitables y en algunos casos se debe pensar en la reubicación de las familias”.
Asimismo, criticó fuertemente la actitud de la Empresa Aguas del Altiplano que se está desentendiendo del problema siendo quienes aprueban los diseños de urbanización sanitaria y son responsables de su mantención.
Rossi destacó el avance de la mesa de suelos salinos que terminó con un itemizado regional que cambia la norma de construcción para los nuevos proyectos, pero resaltó la necesidad de una política pública que actualice la situación de los sectores poblacionales afectados con anterioridad a esta norma de construcción en suelos salinos.
Finalmente, informó que se reunirá con el Ministro de Vivienda y con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, y ante las autoridades de Gobierno para construir este que denominó Plan Integral II para Alto Hospicio.