Presidente Sebastián Piñera cifró en un 97% el cumplimiento de la reconstrucción

Inauguración conjunto habitacional Presidente PiñeraEl Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del biministro de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez, inauguró hoy el conjunto habitacional “Reconstruyendo Placilla 1, 2, 3 y 4, el proyecto de reconstrucción más grande de la región de Valparaíso, que beneficiará a 304 familias, 80% de ellas damnificadas del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Al respecto, el Mandatario destacó el esfuerzo de muchas personas que “nunca perdieron la esperanza de que este día iba a llegar”, resaltando que “aquí van a construir una nueva vida 304 familias chilenas, y en dos meses más vamos a estar inaugurando Bosques de Placilla, donde otras 304 familias también van a tener la oportunidad de iniciar una nueva vida”.

En este contexto, el Jefe de Estado recordó que “nosotros asumimos un compromiso frente a los chilenos, que era reconstruir nuestro país, piedra por piedra, ladrillo por ladrillo, durante nuestro período de Gobierno, para dejarle al futuro gobierno un país reconstruido. Y quiero hoy día rendir cuenta de ese compromiso”.

A modo de balance, detalló que “de las 222 mil viviendas que nos comprometimos a reparar o reconstruir, 170 mil están terminadas, entregadas y en manos de las familias que las están habitando. 46 mil están en pleno proceso de construcción. Y, por tanto, el 97% del tremendo esfuerzo y desafío de reconstruir las viviendas que el terremoto y maremoto destruyó, ya está cumplido. Pero nos queda todavía por iniciar 6 mil viviendas adicionales, para completar las 222 mil. Y esa tarea, ministro, tiene una fecha muy clara, no solamente para iniciar la construcción, sino que también para terminarla, que es el 11 de marzo del año 2014”.

Sostuvo que gracias a este enorme esfuerzo “vamos a haber reconstruido todas y cada una de las viviendas que fueron dañadas por el terremoto y el maremoto de esa madrugada del 27 de febrero”, subrayando que “si hacemos un balance general de la reconstrucción y tomamos en cuenta los hospitales, escuelas, viviendas, puertos, aeropuertos y embalses, estamos ya a un 97% de cumplimiento del compromiso que hicimos frente a todos los chilenos”.

El conjunto habitacional “Reconstruyendo Placilla” significó una inversión de 4 mil 600 millones de pesos. Se compone de 19 edificios de hormigón armado, de 4 pisos y 4 departamentos por cada nivel, construidos en un lote de más de 30 mil mts2. Cada departamento cuenta con 57,84 mts2 de superficie, distribuidos en 3 dormitorios, cocina, baño, estar–comedor, logia y balcones. A esto se suman las urbanizaciones, sede social, áreas verdes y juegos infantiles.

Envío de nuevos proyectos de salas cuna y seguro de cesantía

En la oportunidad, el Presidente Piñera adelantó además el próximo envío de dos iniciativas al Congreso, en materia de salas cuna y seguro de cesantía. Respecto al primer punto, explicó que “mañana vamos a enviar al Congreso un Proyecto de Ley que establece el derecho a sala cuna para todas las mujeres trabajadoras chilenas”.

Precisó que “hasta hoy, solamente algunas tenían derecho a ese beneficio, las que trabajaban en empresas con más de 20 mujeres. Pero la inmensa mayoría que trabaja en empresas con menos de 20 mujeres trabajadoras, no tenía ese derecho, y eso, sin duda, era una discriminación que tenía que llegar a su fin”.

Añadió que “con esto estamos completando un ciclo, porque cuando el niño nace las madres tienen derecho a un posnatal, que antes era de 3 meses, pero que nosotros lo extendimos a 6 meses. Y después de esos 6 meses, en que nadie puede reemplazar a la madre y al padre, tendrán derecho a sala cuna hasta que el niño cumpla 2 años. Y cuando cumpla 2 años, está la subvención universal para la educación preescolar, para que puedan ir a los jardines infantiles y posteriormente de la educación escolar”.

Dijo que “de esa forma estamos acompañando a las madres y ayudándolas para que puedan hacer compatible el rol de madre con el rol de trabajadora. Y esa, sin duda, es una muy buena noticia para todas las mujeres trabajadoras chilenas”, por lo que pidió al Congreso que “no haga esperar a las mujeres chilenas, y que ese proyecto se apruebe con la rapidez que requiere”.

De igual modo, el Jefe de Estado anunció que “en los próximos días vamos a enviar otro proyecto de ley que mejora sustancialmente el seguro de cesantía que protege a los trabajadores, hombres o mujeres, cuando tengan que enfrentar, ojalá nunca,  periodos de cesantía”, resaltando que “vamos a aumentar sustancialmente los beneficios de ese seguro y también a ampliar su cobertura, para que la gente pueda trabajar tranquila, sabiendo que si en algún momento de su vida, ojalá no ocurra nunca, pierde su trabajo, no va a quedar solo y desamparado. Un seguro de cesantía solidario lo va a ayudar a poder seguir manteniendo a su familia y poder buscar otro trabajo, y así lograr avanzar y crecer junto sus seres queridos”. (Prensa Gobierno)