Diputada Isasi inscribió candidatura independiente ante el Servel
Acompañada por representantes de juntas de vecinos, dirigentes y vecinos de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, la parlamentaria regionalista Marta Isasi Barbieri -quien se va por la reelección-, inscribió oficialmente su candidatura independiente ante el Servel como candidata a Diputada por el distrito 2.
Tras realizar el trámite, la representante del Partido Regionalista Independiente aseguró que su candidatura es ciudadana, independiente sin partidos políticos, “mi partido político es la gente”, la gente que cree en mi, que cree que tenemos un proyecto regionalista, que tenemos que seguir luchando con la fuerza nortina independiente del presidente o presidenta que haya. Me ha tocado trabajar con dos líneas políticas distintas, la ex presidenta Michelle Bachelet y el actual presidente Sebastian Piñera y mi lealtad ha sido y seguirá siendo a Dios y a la Región de Tarapacá. Los proyectos buenos lo seguiré apoyando, los proyectos que vayan en contra de mi región los voy a rechazar como lo he venido haciendo durante estos siete años en ejercicio como diputada, afirmó.
Respecto a la polémica surgida por los supuestos dineros recibidos por parte de la empresa pesquera, la diputada Isasi respondió que “la gente me conoce, a confiado en mi y me a pedido que vaya a la reelección, saben quien soy yo. En la justicia vamos a demostrar la honra y donde van las personas que han mal usado mi nombre en descalificaciones, porque lamentablemente hoy día es un año electoral, y en donde se presta una formalización de un ex asesor mío que ha sido formalizado junto a su esposa, donde hay delitos de fraude y falsificación de firma, y en donde lamentablemente un parlamentario que al parecer poco a hecho en la región de Tarapacá tiene que colgarse de alguna excusa para poder figurar su nombre, emplazándolo a que el próximo 17 de noviembre nos vamos a ver la cara, y que vamos a celebrar toda la región de Tarapacá mi triunfo”.
Con respecto a sus contendores de la Alianza por Chile y la Nueva Mayoría que van apoyados por el binominal, se expresó muy confiada de que hoy día la gente sabe por quien hay que votar, “tenemos que romper el binominal, porque aquí muchos candidatos y congresistas se llenan la boca y hacen gárgaras contra el binominal, yo estoy siendo una muestra clara y concisa de que hoy día le decimos que voy sola como independiente pero con la representación de la gente que es lo más importante”, concluyó.