Con teatralización ambiental internos de cárcel de Alto Hospicio junto a sus hijos celebran “Día del Niño”
Con la obra de teatro ecológica “La Caja y la Botella” presentada gracias al “Proyecto de Mejoramiento Ambiental” ejecutado en Iquique y Alto Hospicio por CONAF y Collahuasi, las familias disfrutaron de una especial jornada al interior del recinto penitenciario.
La Compañía “Puro Teatro” cerró el ciclo de presentaciones del montaje denominado “La Caja y la Botella” ante la presencia de más de 30 niños, que acompañados por sus familias, disfrutaron de una jornada teatral al interior del Módulo Comunidad Terapéutica del Establecimiento Penitenciario de Alto Hospicio.
La obra de teatro extraída del libro “Eco Cuentos de Tarapacá”, enseña a la comunidad, en especial a los niños y niñas, como reciclar y proteger la naturaleza de nuestra región, creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
La presentación desarrollada para celebrar del “Día del Niño” se efectuó gracias al “Proyecto de Mejoramiento Ambiental” ejecutado por CONAF y Collahuasi, iniciativa que busca fomentar una conciencia ecológica en distintos sectores de la sociedad, a través de la educación ambiental, generando una activa participación de los usuarios y que les permita, mediante los conocimientos adquiridos, mejorar su entorno y contribuir al desarrollo sustentable de sus comunas.
Mediante este proyecto, un grupo de 24 internos, desde el año 2011, han participado de talleres de reutilización de desechos, de técnicas de mosaico, desarrollo de huertos verticales, construcción de viveros y de arborización, recibiendo herramientas de empleabilidad orientadas a mejorar sus posibilidades de inserción laboral y social, además de fortalecer su vínculo con temáticas ambientales.
Juan Ignacio Boudon, director de CONAF, indicó que, “debido al éxito de los talleres e interés de los internos en los temas ambientales, decidimos realizar el cierre de la presentación de nuestra obra de teatro junto a ellos y sus hijos, para acercar esta visión en sus familias y que los pequeños disfrutaran de esta entretenida obra ecológica que está basada en enseñanzas de nuestra región”.
Cabe mencionar que esta obra de teatro se ha presentado durante este año en distintos sectores vulnerables de Iquique, entre ellos la población Jorge Inostroza y en el jardín infantil Caracolito del mismo sector; en el Hogar de Cristo y en el jardín infantil de caleta Los Verdes.
“Es un valor para Collahuasi y nos enorgullece estar presentes en actividades que busca integrar a los internos y sus familias, fundamentalmente con sus niños. A través de la obra teatral LA CAJA Y LA BOTELLA, donde se profundizan los valores de una conciencia ambiental sustentable para el futuro. Collahuasi está presente a través del Proyecto de Mejoramiento Ambiental de Iquique y Alto Hospicio que se ejecuta a través de un convenio con CONAF, agradecemos a las familias y sus integrantes la posibilidad de compartir el esfuerzo de mejorar nuestra calidad de vida a través de esta obra teatral y otras actividades que se desarrollan a través de este convenio, Felicidades a todos”, señaló Juan Quispe, de la gerencia de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi.