Ministra Pérez refuerza llamado a que las familias de clase media postulen a subsidios habitacionales
La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, hizo un llamado a las familias de clase media del país a postular al programa de subsidio habitacional especialmente diseñado para este segmento de la población.
La vocera de La Moneda informó que el próximo 2 de septiembre se abrirá un nuevo llamado a postular a este beneficio. “Llamamos a todas las familias de clase media, que sueñan con la casa propia, a estar atentos y a postular a este beneficio, el que sin duda significará un gran avance para mejorar la calidad de vida de tantos chilenos”, dijo.
“Este es el tercer llamado a postulación que hacemos este año, y esperamos superar los récords de postulaciones que hemos obtenido en los periodos anteriores”, agregó la ministra.
En ese sentido, la vocera de La Moneda añadió que “este programa de subsidios, las becas para la educación superior, la rebaja en la tasa de interés de los Créditos con Aval del Estado y las facilidades para emprender un negocio son algunos ejemplos de cómo el Gobierno del Presidente Piñera se ha focalizado en la amplia clase media que fue olvidada en muchas administraciones anteriores”.
“Nuestro Gobierno asumió un compromiso con estas familias y continuaremos trabajando hasta marzo del próximo año para que Chile sea un país más justo y más equitativo”, enfatizó.
Cecilia Pérez informó que las postulaciones se pueden realizar en www.minvu.cl, y que en esta convocatoria se asignarán 10.400 mil subsidios para las familias que postulen al Título I y II, que corresponde a viviendas entre 600 y 2.000 UF y donde los postulantes deben contar con un ahorro de entre 30 y 50 UF.
“Este es un programa que premia el esfuerzo de las familias chilenas y en el que se ha hecho un esfuerzo adicional por incorporar a la clase media. En nuestro Gobierno hemos entregado más de 100 mil subsidios a este segmento de la población y seguiremos en este camino, haciendo que Chile siga avanzando con todos”, expresó la ministra Pérez.
Mejoras tecnológicas
La portavoz del Gobierno valoró los grandes avances que ha habido en materia de postulación a estos beneficios. “Hace pocos años las personas debían soportar muchas horas de filas y aglomeraciones. Hoy el Minvu ha implementado sistemas tecnológicos que permiten que los tiempos de espera no superen los 30 minutos, gracias a la postulación en línea y la solicitud de hora en internet, los cuales han tenido una gran acogida ciudadana”.
La vocera también resaltó que gracias al programa Postulando sin Filas, implementado por el Serviu Metropolitano, se logró disminuir en un 89% el tiempo de atención para la postulación y en un 75% los gastos asociados al proceso del trámite para las personas. También destacó el incremento en el número de locales de atención, de 5 a 66, lo que permitió descongestionar el sistema, ordenar la demanda, optimizar los recursos asignados.