Profesores analizaron nuevo sistema que asegure calidad de la educación en seminario organizado por la Fec y Conexium
Más de 200 docentes de la región asistieron al seminario “Aseguramiento de la Calidad de la Educación y Exigencias para la Gestión Escolar”, que organizó Fundación Educacional Collahuasi junto a Conexium.
La actividad, desarrollada en dependencias del Hotel Gavina, tuvo como eje central es compartir experiencias y analizar los nuevos requerimientos a la gestión, sí como también discutir criterios respecto a los nuevos liderazgos.
En la oportunidad expuso Dagmar Raczynski, Ph. D. en Sociología, Universidad de California Los Ángeles EE.UU., experta en investigación, consultoría y docencia universitaria en temas de pobreza, políticas sociales, sistema escolar, descentralización y gobierno local, y evaluación de programas sociales en Chile y América Latina. La profesional expuso sobre el “Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad de la Educación, exigencias que hace a la gestión de un establecimiento educacional”.
Jaime Arenas, gerente de Fundación Educacional Collahuasi, explicó que el seminario busca que los distintos actores del sistema escolar, especialmente los responsables de la gestión de los establecimientos educacionales, conozcan y discutan los alcances de la visión actual de efectividad escolar y los requerimientos que el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación exigirá.
“La finalidad es que quienes asistieron al seminario puedan conocer el nuevo contexto de política educativa, las herramientas de gestión escolar efectiva y procesos de mejora escolar, así como los desafíos para sostenedores y directivos escolares”.
Normativa
La normativa establece distribución de tareas y responsabilidades específicas en nuevas instituciones, establece más atribuciones y herramientas para exigir cumplimiento de la normativa y responsabiliza a los establecimientos educacionales y su sostenedor de los resultados de aprendizaje y formación que obtengan los estudiantes.
La ley 20529, que habla del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media, indica que el objetivo es regular el sistema para que asegure la calidad de la educación, prestando apoyo para su logro y ordenando el cierre de establecimientos educacionales cuando no lo alcancen. Además, este proyecto crea dos nuevos organismos: la Agencia de Calidad y la Superintendencia de Educación.