Presidente Piñera destaca rol fundamental de dirigentes en su día
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez; de Desarrollo Social, Bruno Baranda; de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez; y del Sernam, Loreto Seguel, además de alcaldes y cerca de 400 dirigentes locales, encabezó la celebración del Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, encuentro que se replica en todas las regiones del país, a través de las Intendencias.
Durante la ceremonia realizada este mediodía en el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda, el Jefe de Estado afirmó que “hoy día quiero agradecer muy sinceramente a los cientos de miles de dirigentes sociales, que muchas veces teniendo problemas en sus propias familias, tienen esa generosidad y esa entrega de olvidarse de sus problemas y trabajar para resolver los de sus comunidades”.
Asimismo, agregó que “esto es algo que es absolutamente fundamental para poder tener un país con tejido social. Los países no son simplemente una suma de ciudadanos, los países somos una comunidad y, en consecuencia, crear tejido social, crear esos lazos para que nadie se sienta solo y para que nadie sienta que no tiene responsabilidades con los demás, es un camino en el cual el aporte de ustedes, los dirigente sociales, ha sido, es y va a seguir siendo fundamental”.
El Mandatario anunció que en septiembre próximo se realizarán las “Cumbres de Dirigentes Sociales, por un Chile sin pobreza”, que tendrán lugar en todas las regiones y que serán organizadas por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en conjunto con la División de Organizaciones Sociales, DOS: “En ellas van a participar más de tres mil líderes o dirigentes sociales, con un objetivo: unir fuerzas para derrotar la pobreza y para desterrar las injusticias de nuestro país”, destacó.
En ese sentido, aseguró que “vamos a recibir, naturalmente, el aporte, la contribución de lo que ustedes han obtenido de la vida diaria, de esa cercanía permanente con los ciudadanos de nuestro país. También, vamos a tener talleres de capacitación, porque los dirigentes sociales necesitan tener las herramientas y los instrumentos”.
Día del Dirigente Social y Comunitario
Se instituyó el año 1998, en recuerdo de la promulgación de la Ley Nº 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, ocurrida un 7 de Agosto de 1968, a fin de reconocer la importante labor y contribución de los dirigentes locales al desarrollo de las comunas y el país.
Durante la gestión del Presidente Piñera se han realizado 1.070 jornadas de capacitación para dirigentes locales, con un total de 75.682 participantes, mientras que se han financiado 1.573 proyectos presentados por juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, fundaciones y ONG’s.
En el marco de la Política para la Participación Ciudadana impulsada por el Gobierno, en febrero de 2011 se promulgó la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que consagra el derecho de todas las personas a asociarse libremente para la consecución de fines lícitos, por ejemplo, que expresen la diversidad de intereses sociales e identidades culturales.
Entre los principales efectos, tras la entrada en vigencia de esta normativa, se cuenta: la implementación por parte de los órganos de la Administración del Estado de canales formales de participación de personas y organizaciones dentro del ámbito de su competencia; la obligación para los órganos del Estado de realizar cuentas públicas participativas anuales; la posibilidad de realizar consultas ciudadanas en materias de interés público; y la creación de los Consejos Comunales de organizaciones de la sociedad civil.