Michelle Bachelet aseguró que se está viviendo un momento histórico para hacer lo que Chile necesita

encuentro en  Museo de Arte Contemporáneo MAC“Los jóvenes, los dirigentes estudiantiles han sido una fuerza social muy importante en nuestro país que ha permitido que una reforma a la educación cuente hoy en día con un gran apoyo social y político”, dijo esta mañana Michelle Bachelet tras sostener un encuentro con 120 dirigentes y líderes estudiantiles que fueron protagonistas del movimiento estudiantil entre los años 2005 al 2012.

El  encuentro se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo MAC y hasta allí llegaron Karol Cariola, Camila Vallejo, Camilo Ballesteros, César Valenzuela,  entre otros dirigentes.

“Aquí hay líderes estudiantiles desde el año 2005 al 2012. Muchos de ellos marcharon en las calles recordándome -por decirlo de alguna manera- con carteles”, les comentó la ex jefa de Estado a ellos y la prensa.

Agregó que en el encuentro de trabajo con los jóvenes, se habló “con franqueza y  también con la verdad”. Acto seguido, Michelle Bachelet  comentó que “les he contado cosas que tal vez ellos no sabían”.

Sin embargo, la ex Presienta recalcó que “estamos viviendo un momento histórico es que podemos hacer lo que Chile necesita. Cuentan con mi voluntad para aquello y tenemos que seguir trabajando para que podamos hacer esta reforma educacional y otras grandes reformas para que sean una realidad en los próximos gobiernos”.

Bachelet recordó que el movimiento estudiantil fue capaz de levantar una demanda nacional legítima, con un apoyo amplio y social. “Esto ahora hay que hacerlo realidad”. Acto seguido aclaró que “nuestro proyecto va a garantizar el derecho a la educación superior en términos de acceso y calidad para todos los estudiantes. Esto marca una diferencia fundamental con lo que ha sido hasta ahora la educación en Chile: ya no sólo estará garantizada la libertad de enseñanza, sino su calidad y su acceso”.

Destacó que espera que los candidatos al Parlamento se comprometan con fuerza para llevar adelante esta reforma educacional, como también una nueva Constitución y  la reforma tributaria.

Censo

Sobre la polémica suscitada a raíz de los cuestionamientos al Censo del 2012, Michelle Bachelet dijo que la Comisión de Expertos fue clara y contundente: “Que el año 2015 se haga uno nuevo; que se corrijan todas las debilidades que puedan tener las instituciones y la metodología para saber cuántos somos, dónde vivimos y cómo vivimos porque son elementos básicos para el desarrollo de cualquier tipo de políticas públicas y medidas que cualquier gobierno requiere llevar adelante”.

“Si llego en marzo del 2014 al gobierno, si los chilenos me eligen voy a encontrar mucha situaciones con algunos problemas y voy a mirar las tareas que tengo que hacer y reforzaré las instituciones para cumplir las tareas, de eso se trata y no le voy a echar la culpa a nadie, voy a hacer lo que tengo que hacer”.