Amantes de los animales de Alto Hospicio cuenta con Clínica veterinaria móvil

Clinica Movil en Alto HospicioUna inversión superior a los $50 millones requirió la adquisición de una moderna clínica veterinaria móvil municipal que comenzó desde este miércoles a recorrer distintos puntos de la comuna. Fuera de atención médica, el proyecto involucra educación a la comunidad en relación a la tenencia responsable de mascotas.

La actividad fue encabezada por el alcalde Ramón Galleguillos, quien estuvo acompañado de los concejales Eledier Avendaño, René Cáceres y Sergio Reyes, además de un representante de la Policía de Investigaciones y de numerosas organizaciones sociales y de defensa de los animales.

En su intervención, el alcalde Galleguillos destacó que desde hace meses, el municipio trabaja en la implementación del programa de protección y saneamiento animal, debido a la problemática que existe con la gran cantidad abandonados en la comuna. “De acuerdo a los cálculos, creemos que existen unos cinco mil perros en la vía pública sin dueño, esto producto de la indiscriminada reproducción, que sus dueños los dejan en la calle y que vienen a botar canes y gatos desde otras comunas, principalmente, desde Iquique”, subrayó.

La autoridad comunal dijo que los perros abandonados es una problemática urgente de abordar, por lo tanto, y en paralelo con la puesta en marcha de la clínica móvil, se encuentra un equipo de profesionales de la casa consistorial trabajando por un proyecto de canil para la comuna, tarea para la cual se espera que el Ministerio de Bienes Nacionales asigne un terreno.

La clínica veterinaria móvil fue adquirida íntegramente con recursos municipales y en ella trabajará una profesional médico veterinario, acompañada de personal del Departamento de Aseo, Ornato y Medioambiente. En una primera fase, las prestaciones  que se entregarán son: desparasitación externa e interna; control de natalidad a través de inyecciones, educación a la población sobre tenencia responsable, esterilización y castración, pulgas, garrapatas, entre otros. También, se brindarán prestaciones a los animales abandonados en la vía pública y en el caso de requerirlo, también algunos vecinos podrán solicitar atención médica para sus mascotas de la casa, en caso de que no cuenten con recursos para pagar en consultas privadas.

A las poblaciones de Alto Hospicio, se llegará a través de operativos programados. De hecho, los primeros se planificaron en el sector de El Boro y las emergencias, se atenderán en el fono: 2583193 o 2583050.

En una segunda etapa,  que se iniciará en las próximas semanas el municipio iniciará la esterilización quirúrgica de perras abandonadas en la vía pública, tarea en la cual trabajará coordinadamente con organizaciones animalistas para catastrar los animales y tener un registro de las mismas.

“Sé que aparecerán algunos detractores que dirán cómo es posible que el alcalde gaste recursos en los perros y gatos de la calle. Con el Concejo Municipal hemos determinado que es un problema prioritario y lo abordaremos como tal, pues requiere urgente de intervención no sólo porque es un acto de crueldad ver la proliferación excesiva de animales en la vía pública en pésimas condiciones y algunos sometidos a maltrato, sino también, porque se ha convertido en un problema de salud para la población”, finalizó el edil.