Subsecretario de Educación inauguró pabellón de Escuela Estrella del Sur en Pozo Almonte
El Subsecretario de Educación, Fernando Rojas junto al Intendente (s) de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el Alcalde de Pozo Almonte, José Muñoz; inauguraron las obras de ampliación de la escuela municipal Estrella del Sur.
El nuevo pabellón consideró la construcción de más de 5.380 mts2 distribuidos en 10 salas de clases, servicios higiénicos, inspectoría y primeros auxilios, bodega general, escala de acceso, rampa para personas con discapacidad, comedor y pasillos cubiertos.
“Es una inversión muy importante, son instalaciones de primer nivel y este es un ejemplo del compromiso del Presidente Sebastián Piñera de entregar educación de calidad. Tenemos todas las condiciones para que los niños puedan esforzarse al máximo y puedan llegar muy lejos”, señaló el Subsecretario.
La ampliación de la escuela Estrella del Sur involucró una inversión superior a los $680 millones de pesos y los recursos provinieron del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R), donde la Intendencia Regional y los Consejeros Regionales jugaron un papel relevante en la aprobación de los recursos.
Hasta este primer semestre de este año la Escuela Estrella del Sur funcionó en doble jornada y con la finalización de estas obras de ampliación, esta unidad educativa podrá ingresar a la Jornada Escolar Completa (JEC) entregando una educación integral a sus más de 780 estudiantes.
Durante su visita a la Región de Tarapacá, el Subsecretario de Educación también encabezó en Iquique el lanzamiento regional de la campaña de aumento de cobertura para Educación Parvularia.
La autoridad nacional, junto al Seremi de Educación, Carlos Pérez y la Directora Regional de Fundación Integra, Yocelyn Sanhueza dieron el vamos a esta campaña que busca incentivar a los padres y madres para que matriculen a sus hijos en los niveles de pre-kínder y kínder.
Durante el recorrido por las dependencias del Jardín Infantil Tambito de Integra, el Subsecretario explicó la importancia de la educación temprana. “El 80% del desarrollo cognitivo y socioemocional de un niño se logra en la primera infancia. Hoy casi 70 mil niños no asisten a Kínder y Pre-Kínder y la mayoría de esos niños provienen de familias de menos recursos, por eso el llamado es a que las familias no dejen a los niños en la casa, sino que los matriculen en estos niveles para que tengan un entorno de estimulación temprana y compartan con niños de su misma edad y desarrollen sus capacidades. Es ahí donde la educación temprana se transforma en una fuente de igualdad de oportunidades”, indicó.
Fernando Rojas además se reunió con estudiantes de Educación Media del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de la comuna de Alto Hospicio con quienes conversó sobre las Becas y Créditos para la Educación Superior.
“Los jóvenes pueden acceder a becas y créditos y la invitación es a que no se queden sin información y no se queden sin aprovechar las oportunidades que tienen por delante y que se esfuercen por obtener buenos resultados, aprendan bien y definan cuál es su vocación y sus aptitudes y también que postulen bien a las becas. No queremos que ningún joven talentoso y meritorio quede fuera de la educación superior por motivos económicos”, manifestó el Subsecretario.