Presidente pondrá urgencia a proyectos que apuntan a ser instrumentos poderosos para combatir la delincuencia
Esta tarde, el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, junto al subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña, visitó la nueva cárcel concesionada de Antofagasta, que culminó su proceso de habilitación iniciando un periodo de marcha blanca, tras casi 10 años de construcción interrumpida por diversas contingencias.
El nuevo recinto penitenciario de 37 mil mts2, que tiene una capacidad para 1.160 reclusos, contó con una inversión de 55 mil millones de pesos, que contemplan módulos y espacios de circulación independientes, zonas de alta y mediana complejidad y modernos sistemas de registro y tecnovigilancia, además de una unidad de salud, talleres, central de alimentación y capilla ecuménica, entre otros.
Durante su intervención, el Jefe de Estado destacó que “las cárceles que hemos construido y las que hemos ampliado y mejorado, tienen facilidades para que los reclusos puedan trabajar, se puedan educar y, además, para poder segregar a las personas privadas de libertad. Que los delincuentes más peligrosos no estén juntos con los delincuentes primerizos, porque eso mejora las capacidades de nuestro sistema de rehabilitar”.
Asimismo, recordó que “cuando iniciamos nuestro Gobierno, teníamos más de 50 mil personas privadas de libertad y nuestras cárceles tenían capacidad para un poco más de 30 mil. En consecuencia, el hacinamiento promedio superaba el 60%. En algunos lugares, como por ejemplo la Penitenciaría, superaba el 100%”.
Del mismo modo, señaló que para terminar con la llamada “puerta giratoria”, debemos “mejorar toda la cadena que lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, desde más carabineros en las calles -tenemos 10 mil carabineros adicionales- una mejor labor de los fiscales, mejor coordinación con los jueces de garantía y con los Tribunales de Justicia”.
En ese sentido, sostuvo que “nosotros comprendemos perfectamente bien la impotencia, la rabia que le da a los ciudadanos cuando delincuentes que cometen delitos son detenidos por carabineros y puestos en libertad a los pocos días” y recordó que “tenemos tres leyes, que son fundamentales, que están en el Congreso: la ley que nos permite luchar con mayor eficacia contra los encapuchados; la ley que protege mejor a nuestros carabineros y policías; y la ley que nos va a permitir el control preventivo de identidad”.
En esa línea, hizo un llamado a los parlamentarios para que no sigan “eludiendo su responsabilidad” y legislen en favor de “la gente inocente, que quiere tener leyes que nos permitan protegerlos con mayor eficacia”, sentenció.
Igualmente, agregó que como Presidente pondrá “urgencia a todos esos proyectos de ley, porque llegó el momento en que el Parlamento legisle para darle a nuestros carabineros y policías, y a la sociedad, instrumentos más poderosos para combatir la delincuencia y para devolverle a la gente su derecho a vivir en paz y en tranquilidad”.
El Jefe de Estado aprovechó la oportunidad para referirse a las cifras de empleo, presentadas por la Universidad de Chile, que mostraron que la tasa de desempleo alcanzó un 6,2% en el mes de junio, “un 1% menos que lo que teníamos hace un año. Esa es una buena noticia. Mientras más cerca estemos del pleno empleo, mayores oportunidades van a tener nuestros trabajadores, mejores trabajos y mejores remuneraciones”.
Sobre el mismo tema, subrayó que “en el último año los sueldos promedio de los hombres se habían incrementado en 110 mil pesos, los sueldos promedio de las mujeres también se habían incrementado en forma muy significativa”.
Respecto al próximo proceso eleccionario, indicó que “este Gobierno va a mantener el rumbo, va a mantener el ritmo y no vamos a caer en los cantos de sirena de aquellos que están dispuestos a cualquier cosa, con tal de ganar un voto más de nuestra ciudadanía” y agregó que “le va a dar absoluta garantía a todos los candidatos, de que van a poder buscar el apoyo de la ciudadanía en igualdad de condiciones”.
Al finalizar sus palabras, enfatizó que “un buen Gobierno se dedica a gobernar, y por eso este Gobierno está gobernando y va a seguir gobernando en beneficio de todos los chilenos, hasta el último día de nuestro mandato”.