Gobierno impulsa regularización de derechos de agua en regantes del Maule
En una ceremonia encabezada por el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, más de un centenar de agricultores de la Región del Maule recibieron certificados de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas gracias al “Programa Transferencia para el Desarrollo del Riego en Ancoa”, iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), y que permite sanear, regularizar y/o perfeccionar dichos documentos.
El Ministro Mayol señaló que estas actualizaciones permiten gestionar eficientemente la distribución del agua en momentos en que su escasez es cada vez más notoria. “La regularización de derechos de aguas permite entregar información actualizada de los registros y potencia las Organizaciones de Usuarios de Aguas, pilar fundamental de la Estrategia Nacional de Riego”, indicó la autoridad.
“Esta es una más de las iniciativas que se están desarrollando en la región en directo beneficio de nuestros regantes, a esto hay que sumar los estudios de prefactibilidad de 4 embalses, en el río Teno, río Achibueno, el Huedque que está finalizado y el Longaví que fue iniciado recientemente”, agregó Intendente regional, Rodrigo Galilea.
En tanto el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, informó que a principio de año también se había entregado una cantidad similar de certificados en el marco del mismo programa. “Este programa complementa la labor realizada por la CNR a través de los concursos disponibles en la Ley 18.450, lo que cobra mayor importancia ante el complejo escenario hídrico por el que atraviesa nuestro país”, manifestó.
El programa tuvo un costo total de $330 millones, el que incluyó además, la implementación de un programa de modernización administrativa de las Juntas de Vigilancia de los ríos Ancoa y Achibueno, un curso para formación de líderes, para celadores de Ancoa y Achibueno y otro para repartidores de aguas de Longaví-Melado.
Innovación en los huertos
En el marco de su visita a la séptima región, el Ministro de Agricultura visitó la localidad de Teno, lugar en el que más de medio centenar de agricultores de las comunas de Teno, Romeral y Sagrada Familia, recibieron de manos de Luis Mayol maquinaria agrícola que les permitirá ahorrar tiempo, recursos y disminuir el pesado trabajo en el campo, gracias a la incorporación de tecnología de punta.
La maquinaria consiste en bombas de espalda tradicionales y motorizadas, y desbrozadoras, estas últimas, principalmente para ser utilizadas en huertos de frambuesas y de hortalizas. Junto con la maquinaria, el Ministro de Agricultura entregó certificados para comunidades de aguas y grupos de regantes beneficiados con el último concurso del Programa de Riego Asociativo (PRA) que ejecuta el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).