Michelle Bachelet se declara a favor de la desmunicipalización de la educación

Michelle Bachelet en Alto Hospicio“La educación la vamos a devolver al Estado, como corresponde que sea”, indicó este mediodía Michelle Bachelet al sostener un encuentro ciudadano con la comunidad de Til Til. “Queremos mejorar la educación pública, pero yo quiero desmunicipalizar, que los colegios vuelvan al ministerio de Educación”, dijo en ese sentido, aclarando que buscará una estructura regional y/o provincial similar a la del sistema de salud.

En la ocasión, también anunció que en su eventual gobierno retomará “con fuerza” la construcción de un nuevo hospital para la zona norte de la región Metropolitana.

Más tarde, y consultada por la prensa sobre un posible encuentro con el ex candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles, manifestó que “no vamos a poder juntarnos por temas de agenda”, e insistió en que sólo se enteró del interés de Capriles por reunirse con políticos locales a través de la prensa.

Se refirió además a las iniciativas que hoy se discuten en el Congreso para una reforma al sistema electoral, señalando que “estamos en una oportunidad histórica porque hay un acuerdo de grandes mayorías para cambiar el binominal y vamos a terminar con un sistema en que una mayoría es vetada por una minoría”.

En ese sentido, profundizó sobre el proyecto que presentaron parlamentarios de Renovación Nacional junto a la oposición, manifestando que “me parece un gesto muy importante de Renovación Nacional el que tenga conciencia de esto y esté disponible a avanzar con la oposición para reformar de una vez por todas con el sistema binominal”.

Sobre la decisión que tomó el PPD sobre la candidatura de Víctor Manuel Rebolledo, dijo que ésta “va en la dirección en que me parece tiene que ir la buena política”. “La decisión de quiénes van en las plantillas son de los partidos, pero tiene que haber ciertos criterios. Tienen que ser buenos nombres que permitan doblajes, tiene que haber rostros nuevos y, obviamente, la probidad tiene que ser una condición esencial”, recalcó.