Presidente Piñera anuncia envío de Proyecto de Ley para modificar el Sistema Electoral

Presidente de la República realizó cadena nacional de televisión Palacio de la MonedaEl Presidente de la República, Sebastián Piñera, se dirigió esta noche al país, a través de una cadena nacional de radio y televisión, para hacer importantes anuncios en materia de modernización y perfeccionamiento a la democracia.

El Mandatario señaló que “el Gobierno ha impulsado una profunda y significativa reforma para modernizar y perfeccionar nuestro sistema político y nuestra democracia, con el propósito de hacerla más vital y transparente, y de incrementar la participación y el protagonismo de los ciudadanos”.

Sostuvo así que “con este objetivo hemos impulsado e implementado la inscripción automática y el voto voluntario de los ciudadanos, las elecciones primarias para elegir a los candidatos y, también, la elección democrática y directa de los consejeros regionales”.

Informó asimismo que se han presentado proyectos de leyes que aumentan la transparencia y probidad en la política y en la administración pública, que permite la votación de los chilenos que viven en el extranjero y que modifican la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, para fortalecer su democracia y su transparencia. “Próximamente presentaremos un proyecto que moderniza y fortalece el funcionamiento del Congreso Nacional, perfeccionando sus procedimientos y también estableciendo mayores exigencias para nuestros parlamentarios”.

Anunció un paso más en la Agenda de Modernización y Perfeccionamiento de la democracia en el país, indicando que en la próxima semana se presentara un proyecto para fortalecer y perfeccionar nuestro sistema electoral.

Los principios básicos que orientan esta reforma son simples y directos:
– Dar mayores opciones a los ciudadanos en la elección de sus parlamentarios.
– Generar una mayor igualdad de acceso y competencia entre los candidatos, de forma de motivar una mayor cercanía y una mejor representación de los ciudadanos.
– También, facilitar la formación de coaliciones políticas amplias y estables, el diálogo y los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas y la gobernabilidad de nuestro país, a través de un sistema electoral mayoritario que promueve estos objetivos.

Esta reforma mantiene el número de diputados y de senadores, porque no consideramos necesario su incremento y, en consecuencia, no implica mayores gastos públicos.

Con respecto a la Cámara de Diputados, el proyecto  mantiene  sus actuales 120 diputados, los cuales se elegirán en 30 nuevos distritos.  Cuatro de ellos, los de mayor número de electores, elegirán 6 diputados cada uno;  22 de estos nuevos distritos elegirán 4 diputados cada uno, y los últimos 4, que corresponden a los de menor número de electores, elegirán 2 diputados cada uno.

Con respecto a los senadores, ellos  serán elegidos en circunscripciones que corresponderán a las distintas regiones del país.  De esta forma, las regiones de Valparaíso, del Libertador Bernardo O’Higgins, del Maule, del Biobío, de La Araucanía y la Región Metropolitana, que corresponden a las regiones con mayor número de electores y que hoy tienen 2 circunscripciones senatoriales cada una, se unificarán en una sola circunscripción y elegirán 4 senadores cada una de ellas.

Las demás regiones del país mantendrán su situación actual y seguirán eligiendo dos senadores cada una, lo cual mantiene la representatividad de estas regiones respecto de los grandes centros metropolitanos del país.

Adicionalmente, se reforma el sistema de reemplazo de aquellos diputados o senadores que no puedan seguir ejerciendo sus funciones parlamentarias, dando una mayor participación a los ciudadanos y a las regiones en la designación de sus reemplazantes.