Familias cierran participación en programa de autoconsumo buscando mejor calidad de vida

Participantes FOSIS AUTOCONSUMO TarapacáVeinte familias de las comunas de Pozo Almonte y Huara fueron protagonistas de sus propias historias de superación al participar en el programa “Apoyo a la Producción Familiar para el Autoconsumo”, APFA, desarrollado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

El programa permitió, al organismo del ministerio de Desarrollo Social, implementar tecnologías en las familias más vulnerables de las zonas rurales de Tarapacá, las cuales recibieron materiales de construcción para efectuar gallineros, gallinas, cajones escalas, semillas, tierra de hojas, herramientas hortícolas, mangas de cultivo y hornos de barro.

Con esta iniciativa se busca mejorar los ingresos de familias en situación de pobreza, a través de la auto provisión de alimentos. Para alcanzar este objetivo, los beneficiarios, sugeridos por el ministerio de Desarrollo Social y elegidos por los municipios, optan por alguna de las 100 tecnologías propuestas por el FOSIS para luego implementarlas.

“Con esto logramos que los beneficiarios preparen sus propios alimentos, como verduras, huevos o pan, lo que ayuda a disminuir los gastos de alimentación del presupuesto familiar. Además fomenta el consumo de comida sana, mejorando los hábitos alimenticios. La elaboración y venta de estos productos les ayudan también a generar nuevos ingresos”, aseguró la Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez Muñoz.

Los usuarios participaron durante 9 meses de talleres de hábitos alimenticios, presupuesto familiar, distribución de las tareas dentro del hogar, y cuidados y mantención de las tecnologías entregadas.

Horno de barro en Achacagua

Una de las familias beneficiadas con el programa APFA fue la de Gregoria Condori, de la localidad de Achacagua, al interior de Huara, un lugar alejado de los centros de abastecimiento de la comuna.

Gregoria y su familia solicitaron la instalación de un horno de barro, una de las tecnologías sugeridas para familias numerosas. “Recibí un horno de barro y harina de buena calidad. Estoy muy contenta con esto porque puedo preparar pan para mis 7 hijos”, dijo la agricultora, quien durante toda su vida en el pueblo ha cocinado sus alimentos a las brasas. “Mejorará mi calidad de vida y la de mi familia, ya que podré hacer pan para nosotros y también vender a mis vecinos”, manifestó.

El programa APFA iniciará una nueva intervención durante el 2013, ayudando a 20 nuevas familias de Tarapacá.