Ministro Mañalich en Iquique: “No se suspende fiesta de La Tirana”
Después de varios días de incertidumbre ante la posibilidad de que se suspendiera la celebración de la Fiesta de La Tirana por el grave brote del virus de influenza humana H1N1 que afecta a la Región de Tarapacá, hoy el Ministro de Salud, Jaime Mañalich después que encabezará la reunión con el Comité Operativo de Emergencia (COE), informó que se decidió no suspender la Fiesta de La Tirana para este 16 de julio.
El Ministro de Salud señaló que a la fecha de hoy tienen documentado el fallecimiento de 12 personas producto de la infección por el virus influenza, y podría haber otras dos más que han fallecido pero que no están confirmadas que hayan sido portadoras de este virus, y están a la espera de la información ratificada por el Instituto de Salud Pública.
“Al 30 de junio la tasa de vacunación en esta región era la más baja del país porque hubo mucho rechazo a la vacuna contra la influenza, en parte a la alerta que a producido esto, esa cifra se ha revertido y a pasado hacer de la región más baja de vacunación a la más alta a nivel nacional alcanzando al 94% de las personas vacunadas”, refirió el Secretario de Estado.
Señaló además, que hoy llegaron a la región 120 mil dosis de vacunas adicionales, y que aquellas personas que vayan a subir al Santuario y que aún no se han vacunado, no podrán pasar el cerco sanitario establecido en la comuna de Pozo Almonte.
Efecto
Bajo este contexto el titular de Salud refirió que la vacuna contra la influenza es un instrumento potente para vencer este brote, porque a los 7 días las personas ya tienen algo de defensa, a los 15 días alcanzan el máximo y si las personas han tenido infecciones por este virus en los años anteriores o fueron vacunadas por este mismo virus el año pasado esta vacuna actúa como un refuerzo que significaría que pueden alcanzar defensa suficiente en un periodo mucho más corto.
Como no podemos cometer la imprudencia de decir que esta batalla esta ganada, el lunes se va ha publicar en el Diario Oficial un instructivo de Alerta Sanitaria, lo que permitirá que la Seremi de Salud tenga más atribuciones.
De esta forma sostuvo que habrá un reforzamiento de la Red Asistencial para fortalecer el hospital regional a través de nuevos ventiladores mecánicos, máquinas de diálisis, más ambulancias, contratar especialistas y convocar a las Fuerzas Armadas.
Celebración
Respecto a la celebración como tal, manifestó que no tenemos un instrumento legal valido para prohibir la circulación de las personas libremente dentro de esta región, “y el escenario más conservador que nos damos es que aunque se suspendiera las celebraciones litúrgicas, el número mínimo de personas que van a llegar el 16 de julio lo estimamos en 50 mil personas”.
“Quisiéramos que no viajaran a La Tirana, pero no podemos impedir que suba la gente”, refirió el facultativo.
Plan influenza Tirana 2013
En la barrera de control sanitario, ubicado en la ruta a La Tirana, se distribuirá material informativo a los visitantes y se realizará una declaración de salud que deberán llenar las personas, donde se les pregunta si en los últimos 10 días han presentado síntomas de influenza tales como fiebre, tos, dolor muscular y de cabeza.
Además, se chequeará que todo visitante que concurra hasta la explanada esté vacunado. De no ser así, será inmunizado por personal de salud dispuesto en la ruta.
Se habilitará un puesto básico de salud en colegio de La Tirana donde se otorgue atención a las personas que lo requieran. Para ello, se pidió que el Ejército colabore con el despliegue de un Puesto Médico Avanzado (PAME). Dispositivo que contará con personal, equipamiento, insumos y medicamentos necesarios para la atención. Además de transporte terrestre y aéreo coordinado con el hospital y tres vacunatorios móviles. (EVG)