Ejecutivos de minera Collahuasi conocieron labor en cárcel de Pozo Almonte
Una visita a las dependencias del Centro de Detención Preventiva de Pozo Almonte, realizó el vicepresidente de Asuntos Legales de Collahuasi, Juan Carlos Palma, junto al gerente de medio ambiente, Héctor Lagunas, los que llegaron para conocer el trabajo que se cumple en esa unidad penitenciaria.
En la oportunidad fueron recibidos por el director regional (s) Teniente coronel, Leandro Pincheira, en compañía del alcaide del CDP de Pozo Almonte, Alejandro Lynch.
En la oportunidad realizaron una breve reseña de los principales hechos que se han ejecutado en ese lugar, los que apuntan al reforzamiento sobre la reinserción social.
También se le explicó el deseo de las autoridades de Gendarmería, de llegar a la cristalización de la firma de un convenio, para aprovechar el material que la minera no ocupa en especial en el puerto de Patache, donde le queda madera, para que sea enviada a la cárcel de Pozo Almonte.
Posteriormente se realizó una visita a la granja que la unidad penal mantiene a un kilómetro al sur de esa localidad, donde se está trabajando en el cultivo de hortalizas, alfalfa, la mantención de diferentes tipos de animales.
Los funcionarios de la minera, se mostraron interesados en poder desarrollar un convenio para colaborar con la institución, de acuerdo a lo manifestado por Juan Carlos Palma. Dijo que siempre es interesante conoce en terreno este tipo de labores, que es muy importante. “Conocí otra granja agrícola de Gendarmería y siempre he creído que es una herramienta muy importante para la reinserción social de los internos, por lo tanto, felicito a Gendarmería lo que hacen, realmente creo que le está sacando un provecho fantástico y es digno de apoyarlos”, refirió.
También manifestó como empresa creen en la reinserción social, pero es un tema difícil de convencer a mucha gente que personas que tuvieron problemas pueden reinsertarse en el mundo social y laboral. “Es un elemento que en Chile cuesta bastante todavía educar en ese sentido y entender que la gente que ha cometido un error puede enmendarse en ese sentido”, manifestó.
Juan Carlos Palma sostuvo que después de la visita y la reunión sostenida, está la posibilidad de firmar un convenio marco para seguir viendo distintas actividades y después de la visita vamos a seguir trabajando con ellos y es un compromiso que tenemos como sociedad y seguiremos trabajando con ellos”, acotó.
Por su parte el director regional de Gendarmería, Teniente coronel, Leandro Pincheira, dijo que es positiva la visita de la gente de Collahuasi, quienes se fueron muy comprometidos con la labor que se cumple, de acuerdo a lo que se le solicitó.
“Por lo que vimos se puede llegar a firmar un convenio marco, lo que será en el corto plazo, lo que beneficiará al trabajo que estamos desarrollando en favor de la reinserción social”, acotó.
Finalmente los ejecutivos de la minera, recorrieron las dependencias del CDP de Pozo Almonte, donde conocieron el trabajo que se cumple en la Radio Libertad, de ese penal, en vista que fue Collahuasi quien financió la compra del equipamiento para su funcionamiento.