Minvu continúa mesas de trabajo para apoyo a actualización de planes reguladores comunales

Mesa Trabajo en comuna Pozo AlmonteCon el objetivo de apoyar el trabajo que están realizando los distintos municipios en la actualización de sus planes reguladores comunales, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo ha realizado distintas mesas de coordinación con las corporaciones edilicias de Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte. Así lo informó la Seremi (S) de la cartera, Verónica Guajardo, quien destacó la voluntad de las autoridades municipales y sus equipos técnicos por avanzar en un tema prioritario para el desarrollo planificado de cada Comuna de ésta región.

Agregó que la planificación territorial es necesaria para propiciar un crecimiento ordenado en lo habitacional, pero también una ocupación estratégica del suelo que permita generar la instalación de industrias, comercio, servicios y también áreas verdes para el esparcimiento de las familias.

Respecto de Pica, la Seremi informó que dicho municipio ya tiene contratada a la consultora que realizará la actualización del su Plan Regulador Comunal, estudio que cuenta con financiamiento de Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

“Es de gran interés para el Ministerio y para esta SEREMI el que todas las comunas de la región puedan contar con instrumentos de planificación actualizados, ya tenemos el PRI presentado y ahora queremos apoyar a los municipios y retomar el trabajo que desde el año 2008 se venía desarrollando en conjunto con MINVU para actualizar dichos instrumentos. Hemos realizado diversas mesas de trabajo con los profesionales de estos municipios, para atender sus consultas y realizar un diagnóstico territorial cada comuna respecto de la planificación.

En el caso de Pozo Almonte, esta SEREMI, a través del Departamento de Desarrollo Urbano, actuará como unidad técnica en el desarrollo del estudio ”Actualización Plan Regulador Comunal, Pozo Almonte”, destacando el trabajo en conjunto de ambos equipos técnicos en  los términos de referencia y las gestiones pertinentes para solicitar los recursos al Gobierno Regional ”, precisó.

Desarrollo urbano

Durante la reunión, el equipo técnico del Departamento de Desarrollo Urbano de esta Secretaría Regional Ministerial planteó el trabajo de definición de nichos de desarrollo para diferentes localidades del territorio comunal, según la realidad actual y la estrategia de desarrollo que el municipio desea implementar en la comuna.

De esta forma, fueron identificados algunos polos de interés complementarios a la capital comunal, Pozo Almonte, como La Tirana, Mamiña y La Huayca, entre otros.

Respecto de las actividades productivas y la orientación económica de la comuna, hubo consenso en que el fuerte de la comuna es la minería y, luego, la agricultura. También el turismo es una actividad con fuerte desarrollo dentro del territorio que debe ser potenciada dentro del futuro instrumento, así como también la definición de áreas de protección patrimoniales, como es el caso de las Salitreras Humbestone y Santa Laura, entre otras.