Movilidad: Contribuyendo a la productividad de la empresa
Por: Martin Hofbauer, Gerente de Windows Phone para el Cono Sur
En la actualidad, es común ver gente que a través de un notebook, tablet o teléfono responde correos, trabaja en documentos e incluso asiste a reuniones virtuales. Ya no se trabaja exclusivamente desde la oficina, sino que podemos hacerlo en un café, en nuestra casa, o incluso desde un avión. El nombre de este juego es movilidad, y en las empresas, es vital para poder estar delante de su competencia y contar con empleados más productivos y eficientes.
Según IDC, hoy en día un tercio de los trabajadores en América Latina utiliza un smartphone para cuestiones laborales y dos de cada tres compañías convierten en móviles a sus empleados al otorgarles un celular o tablet. Esto indica que las organizaciones apuntan a la eliminación de los espacios de trabajo fijos y a contar con sus empleados en cualquier momento, desde cualquier lugar.
Paralelamente se ha comenzado a presentar una tendencia que toma cada día más fuerza. ‘Bring Your Own Device’ (BYOD) tiene que ver con que cada vez más, los empleados utilizan dispositivos propios como smartphones, tabletas y/o notebooks, en el trabajo.
Las personas ahora buscan manejar su vida personal y profesional de forma que puedan contar con su información de manera sencilla en los dispositivos que ellos elijan. Al respecto, IDC indica que, en 2013, el 10% de todos los teléfonos inteligentes embarcados y el 15% de los tablets estarán bajo la modalidad BYOD en los negocios, por lo que cada vez más empleados contarán con un dispositivo propio que utilizarán para trabajar. Para las empresas los beneficios son muchos, pues al utilizar los dispositivos de su elección, los empleados pueden ser más eficientes y productivos y trabajar desde cualquier lugar. Además, significa ahorros en costos y contar con una forma de comunicación más eficiente y rápida.
Para sumarse a esta tendencia, es necesario contar con equipos que unan la división entre lo que los usuarios quieren de un smartphone y lo que las empresas requieren de aquellos que utilizan su equipo para cuestiones personales y laborales; que sean fáciles de implementar y administrar dentro de la infraestructura de TI de las compañías, que cuenten con soporte para las herramientas que se utilizan y que ofrezcan todo lo necesario para comunicarse y colaborar en cualquier momento, y sobre todo, desde cualquier lugar.