Gobierno Regional de Tarapacá analiza situación de fiesta de La Tirana
Hasta el viernes es el plazo que se fijó para que la Iglesia junto al gobierno, decidan el desarrollo de la Fiesta de La Tirana; que anualmente congrega a cientos de miles de fieles en este pequeño poblado de la región. Así lo anunció la Intendente Luz Ebensperger, quien esta mañana encabezó la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), que contó además con la presencia del Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
En la reunión, la primera autoridad regional analizó las condiciones que deben darse para el normal desarrollo de esta fiesta patronal, si esa fuera la decisión. “Hoy se analizó fundadamente la situación actual, lo que se espera, lo que se requiere y cuáles son las condiciones que deben haber en el poblado de La Tirana para realizar una fiesta segura. Lo que queremos es que, de hacerse la fiesta, se realice con la mayor seguridad para toda nuestra gente y de la gente que llega de otras regiones”, señaló.
En cuanto a la decisión de suspender la festividad del 16 de julio que será dada a conocer este viernes, la Intendente Ebensperger declaró que “no está en el poder ejecutivo. Nosotros como autoridades tenemos que hacer todo este análisis fundada y responsablemente, y solicitarle al Obispado que, en el caso que esa sea la decisión, (la fiesta) se suspenda”. Es por ello que en el próximo COE, las autoridades de la iglesia estarán presentes para tomar una medida final. “Como región, en forma conjunta hay que tomar la decisión que sea la mejor para resguardar y asegurar la salud de toda nuestra gente y de los fieles y peregrinos que vienen el 16 de julio”.
Además, previo a la reunión del Comité, las autoridades conocerán el último informe epidemiológico que se realiza semanalmente y que servirá para entregar las recomendaciones a los representantes de la iglesia.
Hospital
El subsecretario Castillo fue quien entregó un análisis de la situación que enfrenta el Hospital Regional, en cuanto a disponibilidad de camas y la tecnología con la que cuentan. “(La atención en el hospital) ha estado muy saturada y muy presionada por los casos de influenza y la afluencia de público con enfermedades generales. El hospital ha respondido muy bien a los requerimientos, especialmente de asistencia respiratoria artificial, para aquellos que requieren y tienen fallas pulmonares graves producto de este problema”, explicó la autoridad del Ministerio de Salud.
Además, Castillo señaló que, de realizarse la fiesta de La Tirana “le hemos solicitado al COE, ayuda en términos de instalar en la fiesta un puesto médico avanzado, más la ayuda del Ejército y el puesto médico del Servicio. Segundo, tener un transporte aéreo y terrestre expedito y muy integrado y coordinado con el Hospital, disponiendo camas para ello”.
Acerca de la decisión de suspender o no la fiesta, el subsecretario aclaró que “hay una serie de elementos que hay que tomar en consideración para aconsejar y tomar la mejor decisión desde el punto de vista sanitario y desde el punto de vista social”.
La directora del Servicio de Salud de Iquique, Dra. Adriana Tapia, informó que hasta el momento hay 63 pacientes hospitalizados con IRA grave, “que son enfermedades respiratorias graves; de ellos tenemos en ventilación mecánica, un total de 8 pacientes y hemos hecho todos nuestros esfuerzos para tener camas disponibles en el caso que se requiera”.