Alcalde Jorge Soria solicitó a la Difrol abrir Ujina para camiones paraguayos

Alcalde de Iquique Jorge Soria QuirogaEl alcalde de Iquique Jorge Soria Quiroga solicitó formalmente a la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, Difrol, que gestione ante el ministerio del Interior, la posibilidad de implementar un control de Carabineros en el retén de Ujina, a fin de facilitar el acceso de los camioneros paraguayos y bolivianos a Iquique.

Lo anterior, ante el cierre del pasado jama por el mal tiempo. Con esto los transportistas se ahorrarían 700 kilómetros de ruta. Una partida cercana a los 200 camiones paraguayos permanecen detenidos en las inmediaciones de San Pedro de Atacama, a la espera de que se abra el Paso Jama, que se mantiene cerrado por el mal tiempo que afecta a la zona cordillerana.

Los transportistas permanecen en los alrededores de San Pedro de Atacama, y se informó que probablemente este lunes 1 de julio, recién podrá reiniciar su viaje de regreso a su país, a través del norte de Argentina.

Cabe señalar que como promedio, al mes, un total 1.200 camioneros paraguayos ingresan a territorio nacional, por dicho paso ubicado en la segunda región, y tienen como principal destinó, la Zona Franca de Iquique. Por lo que tan sólo en territorio nacional, los transportistas guaraníes deben completar un trayecto de 1.400 kilómetros, ida y vuelta.

El Recorrido que habitualmente realizan los transportistas paraguayos para llegar a Iquique es: Paraguay –  salta (Argentina) – Jujuy (Argentina) – Paso Jama – San Pedro de Atacama – Calama – Tocopilla – Quillagua – El Loa (ruta costera) – Iquique.

En tanto, para aquellos camioneros paraguayos que intenta ingresar al país, se habilitó el paso por la localidad fronteriza de Ollague, ubicada en el límite entre la primera y la segunda regiones, pero en esta vía, los camioneros deben bajar hacia Calama, para pasar por el control fronterizo, y posteriormente seguir recorrido hacia Iquique, ya sea por la ruta a-5 pasando por Quillagua, o por la ruta a-1 pasando por El Loa, lo que extiende y demora más el recorrido, y además lo encarece, ya que los camiones deben gastar más combustible para llegar a nuestra ciudad.

El recorrido habilitado en forma momentánea para el ingreso de camioneros paraguayos es: Paraguay – Bolivia – Ollague – San Pedro de Atacama – Calama – Tocopilla – Quillagua – El Loa (ruta costera) – Iquique.

La solución a esta condición la planteó el alcalde de Iquique, Soria Quiroga, quien solicitó formalmente a la María Teresa Infante, directora Nacional de Fronteras y Límites, Difrol, del ministerio de Relaciones Exteriores, que se autorice como puesto de control de acceso a nuestra región, al retén de carabineros de Ujina, ubicado en el sector alto de la mina Doña Inés de Collahuasi, y que está sólo a 70 kilómetros de distancia del paso fronterizo oficial de Ollague.

De esta forma, en Ujina, los transportistas paraguayos que vienen desde Ollague, podrán controlar su entrada y salida de la región, evitándose recorrer más de 700 kilómetros por las conexiones viales antes descritas, y abaratando sus costos y ahorrando en días para llegar a Iquique y a la Zofri, su principal destino en territorio nacional.

El recorrido solicitado por el alcalde Soria a la Difrol para que los camioneros paraguayos lleguen a Iquique es: Paraguay – Bolivia – Ollague – Ujina – Iquique.

Además, no hay que olvidar que la pavimentación entre Ollague y Ujina está aprobada por la cartera de proyectos del foro de iniciativas para la integración de la infraestructura regional suramericana, Iirsa, que pertenece al Unasur, y que su tramo de 70 kilómetros aproximadamente, se encuentra plenamente transitable.

Al respecto, el dirigente de los camioneros paraguayos que tienen como destino habitual a nuestra ciudad, Ramón Zenteno, vía telefónica, calificó como muy positiva la alternativa de pasar por Ujina, para llegar a Iquique. “Estamos muy agradecidos del alcalde pues sería muy interesante e inteligente darnos esta ruta pues está todo cortado acá en Jama”, dijo a la distancia.

En este contexto, la idea es que la autoridad apruebe la conversión inmediata del actual retén de Ujina, como un puesto de control de Carabineros, para el acceso y salida de camiones. Lo anterior, considerando que otorgarle esa calidad al retén es un trámite menor, ya que los controles de inmigración y aduanas se seguirán realizando en Ollague.

La respuesta de la Difrol, en tanto, no se hizo esperar pues en un e-mail enviado ayer al alcalde Jorge Soria, la directora nacional de dicho organismo, María Teresa Infante, señaló que tomó conocimiento de la misiva y que sería comunicada al ministerio del Interior a la brevedad, para la pronta habilitación de Ujina, como control fronterizo de Carabineros.