Diputada llama al Gobierno darle urgencia a moción que fortalece peritaje relativo al tráfico de estupefacientes
Un llamado al gobierno a darle urgencia a un proyecto de ley destinado a fortalecer el peritaje en lo relativo al tráfico de estupefacientes hizo la diputada y autora de la moción, Marta Isasi Barbieri.
“Hace varios meses presentamos esta iniciativa para potenciar el trabajo de los servicios de peritaje en lo relativo al trafico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. La idea es que tales drogas sean destruidas en un plazo de 15 días por el servicio de salud o laboratorio correspondiente. Queremos una acción más firme y rigurosa en este sentido”, dijo la parlamentaria.
El proyecto de ley indica que “en la actualidad, la evaluación de nuestras que llegan al Instituto de Salud Pública (ISP) tarda cerca de seis meses para que la cocaína y la pasta base sean analizadas por este organismo, originando una demora indebida en la persecución y procedimiento de tráfico de drogas”.
“Por ello es fundamental reformular la labor de algunos organismos en que hay problema de celeridad en la respuesta que se requiere para combatir el tráfico de sustancias ilícitas. Por ende, se requiere acortar los tiempos de evaluación de muestras que lleguen al ISP”, señala.
El texto expresa que “el retroceso de los análisis de tales muestras por parte de la institución señala de Santiago, no solo ha generado un grave problema a los fiscales del Ministerio Público, que cuentan con estos importantes protocolos pese a que ya están terminando las investigaciones por tráfico, sino que también ha causado preocupación en la Defensoría Penal Pública, tomando en cuenta que varios imputados por estas causas podrían continuar en prisión preventiva aún cuando se haya cumplido el plazo de investigación de los delitos respectivos”.
Agrega que “tanto el Laboratorio de Policía de Investigaciones de Chile como el laboratorio de carabineros de Chile (Labocar) están altamente preparados, con personal capacitado para realizar peritajes criminalísticos en labores científicos de análisis de droga en apoyo a la labor de los fiscales y tribunales de justicia competente”.