Vecinos de Santa Rosa piden agilizar instalación de Centro de Salud Familiar
La necesidad de que se aprueben rápidamente los recursos para la construcción del Centro de Salud Familiar en Santa Rosa, ex La Negra, solicitaron los pobladores de ese sector.
El Cesfam que estará emplazado en calle Andacollo, ya cuenta con su diseño y está a la espera de la aprobación de los fondos para su construcción.
Los pobladores indicaron que no quieren que se susciten más intentos de tomas de terreno en el lugar, a raíz de incidentes que se registraron hace unas semanas en el perímetro. “Entendemos la problemática de la gente sin casa, pero lo que realmente requerimos es que a la brevedad se concrete la iniciativa de construcción de un centro de salud familiar aquí en La Negra. Es una demanda que se acrecienta más aun durante la temporada de invierno”, indicó Esmeralda Araya, pobladora.
Los habitantes del lugar indicaron que resulta imprescindible contar con un centro de salud en el lugar. “Es una aspiración que tenemos hace tiempo. Sabemos que ha estado trabajando en ella la autoridad de salud y el municipio, pero cada vez es más necesario el Cesfam debido a las distancias que hay entre nuestro lugar de residencia, el consultorio o el HBU”, aseguraron.
Georgia Rojas y Judith Planet, son integrantes de la tercera edad e indicaron que les resulta complejo trasladarse hacia diversos puntos de la ciudad para recibir atención de salud, principalmente, cuando se presentan patologías durante la madrugada. “No queremos que este proyecto se vea retrasado más tiempo por posibles tomas de terrenos. Aspiramos en el más breve plazo contar con un centro de salud familiar que preste servicios a todos los habitantes de Santa Rosa”, sentenciaron.
Frente a este tema, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, puntualizó que en coordinación con el Ministerio de Salud han trabajado en este proyecto, que se transformará en un gran beneficio para la comunidad. “Esta planificado ir cerrando el anillo sanitario de la comuna. Sabemos de la necesidad del sector de Santa Rosa, cuyos habitantes son atendidos en otros centros, pero la implementación de ese Cesfam nos facilitará cubrir los requerimientos de salud y acercar la atención de la ciudadanía. Estamos a la espera que a la iniciativa se le puedan asignar recursos por parte del Gobierno Regional y a su vez nos permitiría ir descongestionando el Consultorio Pedro Pulgar, donde entregamos 75 mil prestaciones”, sentenció.
En relación a la iniciativa planteada por empresarios al Ministerio de Obras Públicas de construir un hospital concesionado en Alto Hospicio, la autoridad comunal se mostró contraria a un proyecto de ese tipo ya que podría implicar costos adicionales para la ciudadanía por prestaciones que en un hospital público son gratuitas. “El hospital comunal de Alto Hospicio es una promesa presidencial, cuya concreción se encuentra muy avanzada y de hecho, la adquisición del terreno será una realidad en las próximas semanas. De acuerdo a los cálculos, las obras debieran iniciarse este año, lo que nos permitirá cumplir con un sueño de la comunidad hospiciana. Como municipio teníamos sólo antecedentes vagos de un hospital concesionado, pero llama profundamente la atención que el MOP reciba este tipo de iniciativas sin consultar al municipio, que conoce realmente la realidad de la ciudad. Como casa consistorial hemos coordinado con el Ministerio de Salud la instalación de un hospital público en la comuna y que está emplazado en el sector de La Pampa”, añadió.