Presidente llama al Congreso a combatir contra la delincuencia aprobando proyectos que protegen a víctimas
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, solicitó esta mañana al Parlamento que colabore a través de la expedita tramitación de proyectos de ley que combaten la delincuencia, para así garantizar de mejor manera el orden público, debido a los hechos de extrema violencia ocurridos durante esta jornada en distintas ciudades del país.
En medio de la visita de trabajo que realiza a la región de Tarapacá, el Mandatario señaló que “hoy día, en muchas ciudades de Chile, está convocada una marcha y un paro. Desgraciadamente, empezamos con el pie izquierdo, porque en la madrugada de hoy hubo escenas de extrema violencia”.
Al respecto, aseguró que “el Gobierno está comprometido y va a cumplir con su obligación de garantizar el orden público y proteger la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos que queremos vivir en paz y no dejarnos dominar, ni mucho menos sojuzgar, por una minoría de delincuentes que creen que cubriendo sus caras y rostros detrás de capuchas, van a poder cometer los crímenes en forma impune”.
En este marco, el Jefe de Estado pidió “al Congreso que en esto tome definiciones claras y tome acciones que nos permitan combatir con mayor eficacia la delincuencia y el crimen organizado”, precisando que “en el Congreso hay tres proyectos de Ley: la reforma a la Reforma Procesal Penal, que permite combatir con mayor eficacia a los delincuentes y proteger mejor a las víctimas y a los inocentes; el Proyecto de Ley que tipifica y establece penas más severas para combatir a los encapuchados; y el Proyecto de Ley que protege mejor la integridad y la vida de nuestros carabineros”.
En esa línea, solicitó al Parlamento “que de una vez por todas se defina y apruebe esos proyectos de ley, que son absolutamente necesarios para combatir a la delincuencia y proteger mejor a los inocentes”.
Asimismo, anunció que en los próximos días enviará al Congreso una iniciativa “que establece la identificación preventiva, en casos de desórdenes públicos o de marchas masivas. Y esto no es para restringir la libertad, todo lo contrario, es para proteger mejor la libertad de la inmensa mayoría de los chilenos que queremos vivir en paz y no permitir que un puñado de delincuentes se sienta con el derecho a pasar por encima de la libertad de todos los chilenos y chilenas”.