Minvu realiza ceremonia de primera piedra de Proyecto de Construcción de Aceras Aterrazadas en Pisagua
La máxima autoridad regional, la Intendenta Luz Ebensperger Orrego, encabezó la ceremonia de Primera Piedra de la construcción del proyecto de aceras aterrazadas en la localidad de Pisagua, comuna de Huara. A dicho encuentro asistieron diversas autoridades, entre las cuales destacaron el alcalde de la Municipalidad de Huara, Carlos Silva Riquelme, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Robinson Rivera y los titulares del sector Vivienda; Edgardo Álvarez, director de Serviu y Verónica Guajardo, Seremi (S) de Vivienda.
El proyecto representa una inversión cercana a los 350 millones de pesos, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, que permitirá la recuperación de zonas turísticas de la localidad; zona del reloj y su mirador, ejecutando las escaleras de hormigón con toda la señalética y elementos de seguridad como barandas de protección en toda la longitud de las escalas.
La iniciativa incluye además, la reconstrucción de la Plaza Independencia, adyacente a la Caleta y la Población “2 de Noviembre”, construyendo muros de contención, escaleras de acceso, paseo peatonal, iluminación y juegos infantiles.
La plaza contempla un trazado moderno pero que mantiene el trazado antiguo, además utiliza en su diseño el trabajo con materiales modernos incluyendo bancas y sombreaderos.
Al respecto, Félix Parra, presidente Junta Vecinal de Pisagua, manifestó que “esperamos que este sea el comienzo del despegue definitivo para Pisagua. Muchos Gobiernos han comprometido proyectos, pero que al final no se ejecutan o no tienen el impacto esperado. Por lo mismo, agradecemos al municipio de Huara porque cumplió su compromiso con nosotros con la construcción de estas aceras aterrazadas”.
Por su parte, el Director de Serviu, Edgardo Álvarez, señaló que “en Pisagua hay una deuda histórica del Estado de Chile, en torno al desarrollo sustentable. Hoy, estamos avanzando en el compromiso asumido por este Gobierno Regional, liderado por la Intendenta y el Consejo Regional, en cuanto a concretar obras que no sólo proyecten a Pisagua desde el punto de vista de una mejor calidad de vida para sus habitantes, sino que den un aporte a la infraestructura turística y también proporcione mayor seguridad a la comunidad que contará a partir de este momento con cuatro rutas que permitirán una mejor evacuación en caso de emergencia” puntualizó.
En esta misma línea, la Intendenta Regional Luz Ebensperger reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera con el desarrollo de la Provincia del Tamarugal. “Con esta obra estamos dando inicio a una obra muy esperada por los vecinos de Pisagua; son cuatro aceras aterrazadas que mejorarán la conectividad peatonal, potenciará algunos sectores de patrimonio cultural-turístico y, también dará mayor seguridad a las vías de evacuación. Pero también quiero reiterar que el Gobierno del Presidente Piñera es un Gobierno serio, que dará cumplimiento a cada uno de los compromisos asumidos con cada región. En octubre de este año esperamos estar inaugurando estas aceras Aterrazadas, pero también es importante informar que se encuentra en proceso de diseño el proyecto de mejoramiento del paseo costero para este histórico puerto y durante el segundo semestre se avanzará también en el diseño del nuevo alcantarillado para la localidad”, anunció la máxima autoridad regional.
Finalmente, el Alcalde de la Municipalidad de Huara expresó sus agradecimientos al Gobierno Regional, “quiero agradecer al gobierno regional por el apoyo que ha dado a todos los proyectos e iniciativas que este municipio les ha representado. Hemos logrado trabajar de buena manera con la Intendenta y el Consejo Regional, por lo que se debe reconocer lo que está bien. Hago un llamado a la comunidad de Pisagua a mirar positivamente el futuro, porque estamos viendo desarrollo, no sólo con esta obra que comienza hoy, sino con proyectos de fomento productivo y turístico como el Arrecife Artificial que estamos construyendo junto a los pescadores de Pisagua y profesionales de la Universidad Arturo Prat”, enfatizó el edil.