Presidente anunció propuesta previsional para poder tener una pensión que permita vivir con dignidad

Entrevista presidente Radio Cooperativa ChileLa presentación de una propuesta de reforma al sistema previsional, que permita mejorar las pensiones de los chilenos que jubilan, anunció esta mañana el Presidente de la República, Sebastián Piñera, al sostener una entrevista en los estudios de Radio Cooperativa, donde también abordó diversos temas de la contingencia nacional.

En la ocasión, el Jefe de Estado anunció que en los próximos meses “vamos a hacer una propuesta de una reforma previsional, porque nos damos cuenta de que hay millones de chilenos que sienten la angustia que cuando les llegue el momento de jubilar, su pensión no va a permitirles mantener una vida con dignidad”.

Asimismo, explicó que esta iniciativa va en dos direcciones “por una parte, vamos a mejorar la competencia en la industria previsional, porque hoy día podemos mejorarla para que bajen las comisiones y al bajar las comisiones, van a subir las pensiones. Muchas de las inversiones están muy restringidas”.

Agregó que también “vamos a proponer mecanismos para aumentar la cotización previsional, para fomentar que las personas durante su vida de trabajo coticen, no como hoy día que la mitad del tiempo no cotizan y se generan tremendas lagunas”. Dijo que “lo que queremos hacer es que, si una persona se siente con ganas, está sana y decide prolongar su vida laboral, eso sea reconocido, incentivado y premiado con políticas públicas”.

En esa línea, aseguró que esta idea tiene “un solo objetivo: que los chilenos tengan tranquilidad que cuando les llegue el momento de pensionarse, van a poder tener una pensión como ellos merecen y que les permita vivir con dignidad”.

“Carabineros no puede quedarse de brazos cruzados frente a un delito flagrante”

En otra materia, respecto a los hechos ocurridos en la casa central de la Universidad de Chile la semana pasada, el Presidente Piñera dijo que “uno es defender la autonomía universitaria, con lo cual yo estoy cien por ciento de acuerdo, y otra cosa es defender que los delincuentes encuentren refugio y santuario y pretendan actuar en forma impune, porque ingresan a una universidad”. Añadió que “Carabineros no puede quedarse de brazos cruzados frente a un delito flagrante”.

En otro de los asuntos abordados esta mañana, el Mandatario también se refirió a la propuesta de reforma tributaria que hizo Michelle Bachelet, asegurando que “no me parece que sea la forma de presentar una política económica tan importante, a medias, sin contenido. El aumento del 20 al 25% del impuesto a las empresas recauda 1.500 millones de dólares, por lo tanto, ha dejado en el aire cómo van a recaudar el remanente para llegar a los 8 mil 200 millones de dólares. Espero que, lo antes posible, presenten sus propuestas en forma seria, responsable y completa para que podamos evaluar”.

El Presidente Piñera se refirió al impulso que le ha dado el Gobierno a la normativa que busca regular el lobby en Chile, asegurando que “vamos a incorporar el registro de lobbistas no solamente para las autoridades públicas. El Presidente, cuando recibe a una persona que viene a plantearle su punto de vista en un sentido u otro, va a tener que registrarlo en su página Web y lo vamos a poner públicamente”.

Explicó que “los lobbistas van a tener que inscribirse en un registro de lobbistas. Pero si una persona no está inscrita en este registro y va a hablar con un ministro o con el Presidente, a hacer lobby, ese ministro y ese Presidente van a tener que poner en  su página Web que recibieron la visita de esa persona. De esa manera cerramos  el círculo de que todo lobby sea arriba de la mesa, transparente”.

Respecto al bono de natalidad, explicó que este se incluye dentro de una serie de iniciativas a través de las cuales el Gobierno busca mejorar la calidad de vida y otorgar mayores oportunidades, como por ejemplo mediante la extensión del posnatal, el anuncio de kínder obligatorio y el bono mujer trabajadora “para que a través del Ingreso Ético Familiar estemos ayudando con más fuerza a las familias que tienen más hijos”, afirmó.

En otra materia, el Jefe de Estado se pronunció frente al tema energético en nuestro país, destacando que “hemos aprobado más de 5 mil mega watts, mucho más de lo que se ha aprobado históricamente en nuestro país. En materia de transmisión, donde hay un problema muy grave, se invertía en Chile 100 millones de dólares al año, nosotros aumentamos esa inversión a 900 millones de dólares al año, para multiplicar por seis la capacidad de transmisión entre Concepción y Santiago y para duplicar la capacidad de transmisión entre Santiago y Copiapó”.

Al finalizar su entrevista, frente a la pregunta de un auditor referida a la promesa del voto para los chilenos en el exterior, el Mandatario afirmó que “presentamos una reforma constitucional que establecía dos cosas: que los chilenos iban a poder votar en las elecciones presidenciales y nacionales, y que tenían que inscribirse, para que el padrón sea conocido y eso da garantías”. Aseguró que “he conversado con la Concertación este tema y yo creo que llegamos a acuerdo de que la reforma constitucional es necesaria, por lo tanto, espero que podamos, de una vez por todas, darles derecho a voto”.