MINCETUR clausura primera etapa del Programa de Promotores de Comercio Exterior en Cusco

MINCETUR Cusco promocion turisticaEl viceministro de Comercio Exterior del Perú, Carlos Posada, clausuró hoy la primera etapa del Programa de Promotores de Comercio Exterior en Cusco, con la finalidad de promover y generar iniciativas de desarrollo y facilitación del comercio exterior a través de la administración pública regional y local.

Posada señaló que 166 funcionarios han culminado con éxito esta primera etapa del programa, los cuales  tendrán la misión de fortalecer y difundir las riquezas que tiene su región para poder incrementar las exportaciones de Cusco.

Como muestra de estas capacidades adquiridas, los promotores han desarrollado planes de exportación de productos regionales tales como té verde, mermelada de aguaymanto, café, quinua perlada en hojuelas, sacha inchi, prendas y accesorios de vestir de alpaca, planes que se van a apoyar en coordinación con otras instancias del gobierno.

Asimismo, el viceministro Posada informó que las personas capacitadas formarán parte de una primera de red de funcionarios que promoverán el comercio exterior tanto en Cusco como en Arequipa, Lambayeque, Piura, Puno y San Martín, a los que posteriormente se irán uniendo promotores de las demás regiones del país.

Es fundamental que el Gobierno Central, Regional y  Local disponga de personal técnico capacitado y motivado para poder brindar los innumerables servicios ofrecidos por el aparato público, asegurando que los mismos sean más eficaces y eficientes, y que el fortalecimiento institucional del sector público conlleve a un mayor y sostenido crecimiento de la economía en su conjunto.

Igualmente, se busca trabajar por lograr una eficaz descentralización productiva, eliminar la “exclusión geográfica” e impulsar una mayor base exportadora, una oferta exportable actual y potencial competitiva, así como promover las inversiones en actividades de mayor valor agregado.

Posada resaltó que el Programa de Promotores de Comercio Exterior es una estrategia de fortalecimiento y mejora de los servicios que brindan los Gobiernos Regionales y Locales en pro del desarrollo exportador, liderada por el MINCETUR en coordinación con PromPerú.

Finalmente, se suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el MINCETUR y el gobierno regional del Cusco, la Asociación de Municipalidades del Perú y las Municipalidades Provinciales de Cusco para llevar a cabo la implementación de dicho programa.

Como se sabe, las exportaciones no tradicionales de la región Cusco en el 2012 alcanzaron un crecimiento de 35%. Uno de los productos emblemáticos de Cusco es el maíz gigante que se dirige a los mercados de España, Japón EEUU, China, Italia y Hungría.