En quincena de junio vence plazo para postular a Asignación de Excelencia Pedagógica

Asignación de Excelencia Pedagógica TarapacaEste 16 de junio vence el plazo para que los profesores y educadoras de párvulos de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados postulen a la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) del Ministerio de Educación.

Carlos Pérez, Seremi de Educación, explicó que el objetivo de la AEP es fortalecer la calidad de la educación a través del reconocimiento profesional  de los docentes en aula. “A través de esta asignación se identifican a los maestros y educadores que tienen conocimientos, habilidades y competencias de excelencia, permitiéndonos robustecer la calidad de la educación que se entrega a nuestros niños y niñas”, indicó la autoridad.

Pérez añadió que el proceso AEP considera que los postulantes rindan una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos y desarrollen un portafolio. Los resultados de estas evaluaciones ubicarán a los profesores en alguno de  4 tramos de desempeño: Destacado, Competente, Suficiente e Insuficiente y permitirán la distribución de retribuciones económicas.

“Según los resultados de la prueba de conocimientos y el portafolio, los maestros recibirán una retribución económica mensual que va desde los $70 mil a los $210 mil por un periodo de 4 años”, explicitó el Seremi de Educación.

Los requisitos de postulación son: desempeñarse como docente de aula de establecimientos  educacionales subvencionados (municipal, particular subvencionado o educación TP según Decreto Ley 3.166), estar contratados o designados por un mínimo de 20 horas semanales como docente de aula, tener a los menos un año cumplido de ejercicio profesional y pertenecer a una de las categorías de acreditación convocadas para el año 2013 publicadas en www.cepeip.cl.

Finalmente la autoridad hizo una invitación a todos los docentes que cumplen con los requisitos para que presenten sus antecedentes, rindan las evaluaciones y puedan  acceder a este reconocimiento y retribución económica. “La invitación está extendida, queremos que los profesores de Tarapacá puedan acceder a esta asignación que significa destacar a aquellos maestros y educadores que desarrollan una práctica de excelencia”, dijo Pérez.