Agricultores de Tarapacá participarán en Expomundorural de INDAP
Cuatro agricultoras productoras de Tarapacá son parte de los más de 100 expositores seleccionados de Arica a Magallanes, para inundar con todo el encanto del campo chileno el Centro Cultural Estación Mapocho con ExpoMundoRural 2013 entre el 13 y 16 de junio.
Albina Choque Challapa, con Artesanía Albina; Elizabeth Choque Mamani, con Arte Textil; Isabel Challapa Castro, con Textilería, y Nancy Guzmán, con Tentaciones de Pica, llevarán a Santiago una muestra de artesanía en fibra de alpaca y frutos procesados del oasis de Pica en representación de nuestra región.
Para la agricultura Nancy Guzmán, esta es una tremenda oportunidad para ella y su empresa, ya que es un excelente canal de comercialización para sus productos y una vitrina para mostrarse a otras personas que no los conocen, mientras Albina Choque Challapa, artesana textil, quien por primera vez participa en un evento de este tipo, expresó que espera lograr un reconocimiento a su trabajo, el cual implica una labor de mínimo un mes entre el hilado, el teñido y tejido de una prenda.
En cuatro días el público será testigo de un verdadero encuentro entre el mundo rural y la urbe, convirtiéndose en un panorama imperdible para toda la familia que podrá valorar las tradiciones de nuestro campo, conocer el desarrollo rural y descubrir la riqueza y diversidad del país, a través de la degustación de productos y preparaciones criollas, espectáculos artísticos, y talleres de artesanía, cocina, bailes, juegos típicos y mucho más.
Para Ricardo Ariztía, Director Nacional de INDAP, la ExpoMundoRural 2013 es “un espacio para dar a conocer la realidad, el crecimiento y los frutos de una actividad económica y social fundamental en nuestro país, como lo es la agricultura y la vida en el campo”.
Además señaló “este año hemos querido darle un realce distinto a la Expo, ya que estamos cumpliendo 50 años de la institución. Por eso tenemos una modulación distinta y nos hemos preocupado de traer muestras de maquinarias y tecnología sustentable para que los asistentes puedan ver cómo se ha desarrollado el campo y el mundo rural¨.
En esta misma línea, Álvaro Cruzat, Ministro(s) de Agricultura, agrega que “sin duda la ExpoMundoRural representa el resultado de todo el esfuerzo hecho por INDAP a través de sus distintos programas en todo Chile. Y que acá vemos cómo productores, emprendedores e innovadores de la pequeña agricultura pueden vincularse con los agentes de las cadenas agrocomerciales, como retailers, hotelería y gastronomía”.