Mandatario juramentó a nuevos ministros de Desarrollo Social y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Este domingo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la ceremonia de juramento de los nuevos ministros de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Roberto Ampuero, quienes remplazaron en sus respectivos cargos a Joaquín Lavín y Luciano Cruz-Coke.
En la ocasión, afirmó que a partir de hoy Bruno Baranda asume “un desafío que está en el corazón de las prioridades y de los compromisos de nuestro Gobierno: avanzar a pie firme y sin ninguna vacilación, hacia un Chile más inclusivo, con mayor justicia social, igualdad de oportunidades y prontamente libre del flagelo de la pobreza”.
Asimismo, aseveró que “es fundamental contar con una red de protección social que sea efectiva y que pueda operar en forma oportuna, cada vez que se la requiera, para que Chile pueda avanzar con todos y que ningún compatriota se quede atrás”.
Respecto de Roberto Ampuero, el Mandatario aseveró que “entre las principales tareas que tendrá que desarrollar durante estos meses como presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, están, sin duda, seguir promoviendo una cultura libre, inclusiva, participativa y creativa. Porque si la cultura no tiene esas características, prontamente deja de ser cultura y pasa a ser adoctrinamiento”.
En su intervención, el Jefe de Estado tuvo palabras de agradecimientos para los ministros salientes, Joaquín Lavín y Luciano-Cruz Coke, quienes “se incorporaron a este esfuerzo de transformar nuestro país y crear una sociedad de oportunidades, seguridades y de valores, mucho antes del 11 de marzo del año 2010. Se comprometieron con este proyecto y entregaron su aporte desde las primeras etapas”.
De la misma forma, agregó: “Quiero expresar el cariño, la gratitud, la admiración y el aprecio por esta labor de tres años y tres meses, que ha sido una labor dedicada, con esfuerzo, con lealtad, con compromiso, además del talento y de la inteligencia que supieron poner en el ejercicio de sus funciones”.
Primarias
Durante la ceremonia, el Presidente Piñera afirmó que “estamos ya en plena campaña presidencial. En tres domingos más, por primera vez en nuestra historia, y por iniciativa de este Gobierno, vamos a tener elecciones primarias para elegir a algunos de nuestros candidatos o candidatas a la Presidencia, y para elegir también a algunos de nuestros candidatos o candidatas a la Cámara o al Senado”.
En ese sentido, sostuvo que “este Gobierno impulsó la inscripción automática y el voto voluntario, porque creemos en la libertad de las personas, pero también sabemos que detrás de la libertad siempre hay un compromiso de responsabilidad, y esa responsabilidad se puede ejercer de muchas maneras, pero hay una que ojalá nadie eludiera, que es hacer oír su voz y no dejar que otros decidan por ustedes”.
Para finalizar, el Jefe de Estado llamó “a todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años y que son ciudadanos, que participen en las elecciones primarias y que participen también en las elecciones que tendremos en noviembre de este año”.