Ministro Mayol participa en primer encuentro de autoridades agrícolas de China y Latinoamérica

Foro de Ministros de Agricultura de América Latina, el Caribe y ChinaEn el marco de su visita a la República Popular de China, el Ministro de Agricultura Luis Mayol, participó durante esta jornada en la ceremonia inaugural del Primer Foro de Ministros de Agricultura de China y de los países de América Latina y el Caribe, inédito encuentro que cuenta con la presencia de una veintena de países participantes, y que busca avanzar en temas vinculados con la cooperación y el comercio entre los países participantes.

Durante el encuentro, el Ministro Mayol se dirigió a los presentes, oportunidad en la que destacó que tanto China como los países latinoamericanos  “hemos cruzado el umbral del nuevo siglo enfrentados grandes desafíos para alcanzar el desarrollo, con interesantes perspectivas para aunar esfuerzos y perfilar nuestras relaciones teniendo en cuenta las aspiraciones compartidas, complementariedades y necesidades mutuas”.

Para el Secretario de Estado, Sudamérica es actualmente la región exportadora de alimentos más grande del mundo y presenta un gran potencial de desarrollo. “Convencido de los beneficios que pueda reportarnos el estrechamiento de vínculos comerciales, de cooperación y de inversión de Latinoamérica con China, me atrevo a instarlos a convertirnos en socios integrales de este gigante asiático”, puntualizó.

En el transcurso de su intervención, Mayol ahondó en las relaciones entre Chile y la nación asiática, destacando el buen pie de éstas, el que ha permitido un expedito desenvolvimiento en los terrenos político, económico-comercial, cultural y científico-tecnológico, entre otros.

Durante este análisis de la relación bilateral y su evolución en el tiempo, el titular del Minagri otorgó una mención especial a la suscripción del Tratado de Libre Comercio entre Chile y la República Popular China.

“Una ágil negociación permitió cerrar un acuerdo de amplio alcance que comprende, además del acceso a los mercados, capítulos sobre temas tales como cooperación, procedimientos aduaneros, y medidas sanitarias y fitosanitarias. A éstos se han sumado otros capítulos como el de inversiones y servicios. Paralelamente, suscribimos el Programa de Mejoramiento de la Cooperación Agrícola entre ambos ministerios de agricultura, para el período 2013-2017”, recalcó la autoridad del Agro nacional.

Al finalizar sus palabras, Luis Mayol hizo un llamado a sus pares presentes, “para que nos sumemos con entusiasmo a esta iniciativa del Ministerio de Agricultura de China para afianzar vínculos y avanzar en materia de cooperación, investigación, inversión, intercambio de profesionales, al igual que en un proceso mayor de liberalización del comercio entre las partes que nos permitan procedimientos más rápidos y expeditos para lograrlo”, finalizó.