Presidente destaca compromiso del Estado en la toma de acciones eficaces para alcanzar una economía más competitiva
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, asistió a la cena anual de la Cámara Nacional de Comercio, realizada en el centro de eventos CasaPiedra.
En la ocasión, el Mandatario aseguró que “nosotros tenemos la convicción que una economía social de mercado, libre, abierta, competitiva, dentro de un Estado de derecho sólido y respetable, es el mejor camino para poder alcanzar el desarrollo, derrotar la pobreza y crear esa sociedad de oportunidades, seguridades y valores con las cuales estamos profundamente comprometidos. De hecho, el desarrollo no es un fin en sí mismo, el desarrollo es un medio para que las personas tengan más oportunidades de realizarse como personas, alcanzar una vida más plena y también una vida más feliz”.
En ese sentido, el Jefe de Estado agregó que “quisiera reiterar hoy día que nuestro compromiso con una economía social de mercado, que valore la innovación y el emprendimiento, el crecimiento económico, la creatividad y al mismo tiempo esté profundamente comprometida con la lucha contra la pobreza, con una sociedad más inclusiva, con menores desigualdades y con mayor igualdad de oportunidades, es el camino que este Gobierno está recorriendo, porque estamos convencidos que es el mejor camino para todos y cada uno de los chilenos”.
Agregó que “para que esta economía cumpla cabalmente sus objetivos y logre, en consecuencia, que el beneficio del esfuerzo que es compartido por todos, también pueda ser compartido y llegar a todos los hogares, es muy importante que esa economía social de mercado tenga algunas características. Por ejemplo, estamos trabajando intensamente para que esta economía tenga esa mayor igualdad de oportunidades. Por eso los 170 mil nuevos emprendedores que hemos logrado incorporar a nuestro país en los últimos tres años, no solamente generan más oportunidades, también generan mayor igualdad de oportunidades, porque muchos de ellos son pequeños emprendedores que han encontrado un camino que antes muchas veces les estaba vedado”.
El Mandatario enfatizó que “es muy importante que el Estado se comprometa y tome acciones eficaces para tener una economía más competitiva, que luche en contra de aquellos sectores donde la falta de competencia muchas veces termina perjudicando a los consumidores o perjudicando a los trabajadores, y generando beneficios que no se justifican en lo que es el trabajo bien hecho, el esfuerzo, la creatividad, la innovación y el emprendimiento”.
Por ese motivo, el Presidente Piñera destacó que “hemos avanzado en fortalecer el Sernac, crear un Sernac Financiero y, por supuesto, con una actitud más proactiva, para evitar que las situaciones que causan daño a los consumidores, también al sector empresarial y a la sociedad entera, no se repitan o podamos detectarlas y prevenirlas a tiempo”.
El Jefe de Estado también aseveró que “no hay ninguna contradicción entre creer firmemente en la innovación, en el emprendimiento, en la iniciativa privada, en una economía social de mercado libre, abierta y competitiva, y al mismo tiempo creer, y con la misma fuerza, en la necesidad que el Estado tome un rol activo en la defensa de los derechos de los trabajadores, de los consumidores y la protección del medioambiente”.
Llamado a la responsabilidad
El Presidente hizo un llamado “en este período de elecciones que vamos a tener de aquí hasta el mes de noviembre, que actuemos con mucha responsabilidad y con mucha madurez. Les puedo asegurar de que sería muy fácil para este Gobierno decir que sí a todas las peticiones que recibimos todos los días. Tenemos los recursos, hoy día Chile tiene más de 22 mil millones en su Fondo de Ahorro Soberano, pero la pregunta es si queremos crear un clima artificial de bonanza, porque estamos en un año electoral, o queremos sentar las bases para que Chile pueda seguir creciendo con fuerza y solidez, hasta lograr esa meta de derrotar el subdesarrollo y la pobreza, y crear una sociedad más inclusiva y más igualitaria”.
Asimismo, finalizó diciendo que “quiero invitarlos a ustedes, que son emprendedores, a seguir emprendiendo, a seguir creando, a seguir entregando lo mejor de ustedes mismos, a seguir creando oportunidades y empleo, pero también a respetar en forma sagrada los derechos de sus trabajadores y los derechos de sus consumidores”.