Fuerzas Armadas y ciudadanía conmemoran 133 aniversario del “Asalto y Toma del Morro de Arica”
A los pies del Morro Arica, la VI División de Ejército e integrantes de las Fuerzas Armadas, organizaciones e instituciones participaron este 7 de junio de la conmemoración del 133 aniversario del “Asalto y Toma del Morro de Arica” y Día de las “Glorias del Arma de Infantería”, en un acto que fue encabezado por el Intendente regional de Arica-Parinacota José Durana, y al que asistieron los Subsecretarios de Defensa, Óscar Izurieta C., y para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas L., junto al Comandante en Jefe del Ejército, General Juan Miguel Fuente-Alba.
También estuvieron presentes oficiales generales integrantes del Alto Mando, parlamentarios, alcaldes de Arica y de Putre, además de invitados especiales. En este escenario y ante la comunidad de Arica el Ejército recordó, una vez más, el 7 de junio de 1880, la hazaña realizada por sus soldados durante la Campaña de Tacna y Arica en la Guerra del Pacífico, en un encuentro cívico-militar que comenzó con los honores de reglamento a las autoridades, para posteriormente dar paso al izamiento del pabellón nacional e interpretación del himno patrio.
En la ocasión se dirigió a los asistentes el Comandante del Regimiento Reforzado No. 4 ”Rancagua”, Coronel Osvaldo Vallejos, para referirse a la hazaña ocurrida hace 133 años, “hoy los soldados del presente le rendimos un homenaje a los soldados del ayer”, ello añadió, porque “al igual que ayer y siempre el Ejército ha contribuido a construir una patria libre y soberana (…) para nuestros ciudadanos”. Enfatizó que “estamos entregando lo mejor a Chile y hoy podemos rendir un justo homenaje a vencedores y vencidos”, dijo, en esta hazaña que será siempre motivo de orgullo como acción honrosa y de gran significación para el Ejército y particularmente la comunidad ariqueña.
En el acto se hizo entrega de las medallas y trofeo, por parte del Intendente y del Comandante en Jefe del Ejército, a los 10 integrantes del representativo del Regimiento Reforzado No. 24 “Huamachuco”, quienes obtuvieron el primer lugar en la competencia de patrullas de la División, realizada el pasado 31 de mayo, al mando del Subteniente Gustavo Schwerter S., en un exigente recorrido donde los soldados aplicaron destrezas militares, capacidad física, espíritu de cuerpo y compañerismo.
Luego de la entonación del himno del Arma Infantería, y tras un esquinazo del Club de Huasos de Arica, en la explanada del Morro, por primera vez 12 especialistas en montaña efectuaron una muestra de técnicas de descenso desde el acantilado, en tres turnos, finalizando con una cordada de instructores de montaña, que realizando un rapel invertido, desplegó el emblema patrio.
Acto seguido, se dio inicio al desfile de honor que contó con la participación de 2.500 efectivos de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, además de representantes de la comunidad.
Abrieron delegaciones del Regimiento Reforzado Nº 4 “Rancagua” y del Regimiento Reforzado No. 24 “Huamachuco”, además de unidades de formación de la Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, a quienes le siguieron las organizaciones de la comunidad de Arica.
En la oportunidad, el General Fuente-Alba destacó el 7 de junio como “un día tradicional y particularmente importante para el Ejército por la connotación histórica que tiene. Esta es la primera oportunidad en que es un día feriado regional, primera vez en la historia que tiene lugar, y para la ciudadanía de Arica ello tiene importancia por el sentido de nacionalidad de esta ceremonia cívico militar que se ha vivido con emoción”. Finalmente, agregó que “ver desfilar a la ciudadanía, a los huasos, a los niños, con un sentido de patriotismo y de firmeza y de fuerza ciudadana, realmente emociona. Y me ha emocionado particularmente porque esta es la última oportunidad en que como Comandante en Jefe del Ejército y siendo oficial de Infantería, puedo estar en Arica en ejercicio de la carrera militar”.
Misa en Honor a los Caídos
El día 6 de junio, las actividades conmemorativas de la gesta histórica se iniciaron con la tradicional Misa oficiada por el Obispo Monseñor Héctor Vargas, en el Morro de Arica, y a la que asistieron el Ministro Secretario General de la Presidencia Cristián Larroulet; Subsecretario de Defensa Óscar Izurieta; Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas y el Intendente José Durana.
En la ocasión, el Obispo recordó las palabras recientes del Papa Francisco, quien destacó que en estos tiempos caracterizados por la globalización, reclaman un compromiso renovado de fe en la búsqueda del bien común. Y que por lo mismo, aseveró, “el deseo de paz es la aspiración esencial de cada hombre y su derecho a un desarrollo integral”, concluyendo que “el hombre está hecho para la paz, que es un don de Dios”.
Finalmente, se llevó a cabo una alegoría en representación del 7 de junio de 1880, con integrantes de la 3era Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería del Regimiento Reforzado No. 4 “Rancagua”, orientada a recordar a los soldados que combatieron en esta gesta heroica de la historia de Chile.