Sernam y Sename se reunieron con mujeres que acusan a pastor por abuso sexual
Un encuentro de alrededor de dos horas sostuvieron representantes del Sernam y Sename con un grupo de mujeres de la comuna de Alto Hospicio, quienes solicitaron una orientación legal y apoyo psicológico tras acusar públicamente a un pastor de la comuna por abusos sexuales y que actualmente se encuentra en proceso investigativo por parte de la Fiscalía.
A la cita concurrió la Directora Regional de Sernam, Natalia Currin junto al Director Regional de Sename, José Bustamante y sus respectivos equipos, en el día de ayer.
“Nos constituimos con nuestro equipos y representante de Sename para conversar con ellas, quienes tenían muchas dudas sobre los aspectos legales de sus denuncias, por lo que nuestro abogado les explicó los procesos que está liderando la Fiscalía”.
En la cita, las mujeres pidieron un apoyo psicológico por lo que la encargada de la Unidad de Violencia Intrafamiliar y psicóloga, Verónica Meza, afirmó que “es evidente que las mujeres están en un estado de vulnerabilidad y es necesario tratarlas para recuperarlas emocionalmente”.
SENAME
Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Menores, José Bustamante Vivanco, señaló que la institución que dirigen en Tarapacá está dispuesta a colaborar en la recuperación emocional y psicológica de los niños, niñas y adolescentes que puedan resultar lesionados en sus derechos y físicamente tras ver sufrir a sus mamás a consecuencia de un hecho lamentable como el que hemos conocido. De acuerdo a los antecedentes oficiales, análisis de los testimonios de las afectadas, tomaremos las medidas necesarias que recomiende nuestro equipo multidisciplinario, definir los pasos a seguir y ver qué niños necesitan de nosotros, para salir adelante con su recomposición emocional, tratamiento básico y sólo recién derivarlos a un programa especifico recomendado por nuestros especialistas, destinados, por supuesto, a generar mejores condiciones en las respectivas familias”, concluyó.
En la oportunidad, se tomaron los datos de las interesadas en ir a los centros de Sernam y la posibilidad de derivarlas a otra institución de la red, además de estar en constante comunicación ante los avances de la investigación que lleva la Fiscalía.
Mujeres
Una de las integrantes afirmó que fue víctima de manipulación y que sus familias quedaron desestabilizadas en todo sentido. Otra de las mujeres dijo que “yo llegué a la Iglesia en busca de apoyo pero después todo lo ocurrido fue algo muy doloroso”.