Ministra Cecilia Pérez se pronuncia sobre Caso de Falsos Exonerados Políticos
La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió este mediodía a la gravedad de los hechos detectados por la Contraloría General de la República, institución que confirmó la existencia de al menos 3.000 falsos exonerados políticos, quienes desde 1998 recibieron beneficios estatales por un monto estimado en 29 mil millones de pesos.
“Que lo sepan bien los chilenos: estamos hablando de hechos muy graves, de una máquina eventualmente creada para defraudar al Fisco y mal utilizar recursos de todos los chilenos. Son 29 mil millones de pesos. Un monto que equivale a la construcción de dos hospitales como el que hoy demandan los habitantes de Quellón. Estamos hablando de dineros con los que el Gobierno puede construir 10 consultorios de salud pública”, afirmó.
En ese sentido, la vocera de La Moneda afirmó que “pedimos que exista total transparencia de las autoridades involucradas y que se pronuncie el Consejo de Defensa del Estado, porque como Gobierno haremos el mayor esfuerzo para que estos dineros, que son recursos de todos los chilenos, sean reintegrados al Erario Nacional. Y por supuesto que también esperamos que se determinen las responsabilidades judiciales sobre quienes participaron en este eventual fraude”.
La ministra Cecilia Pérez además fue consultada respecto a las críticas por parte de la oposición, y especialmente por los dichos del diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, quien apuntó a supuestas responsabilidades del ministro Andrés Chadwick en la época en que era senador.
“Le pediría al diputado Andrade que deje de levantar cortinas de humo, que deje de confundir a la opinión pública, que deje de falsear información. El entonces senador Chadwick lo que hizo fue señalar que en su momento la empresa Fiat fue intervenida por el Estado, y reconocerle esa calidad. Eso es muy distinto a emitir certificados individualizados, acreditando una condición laboral de personas que no la tenían. Personas que, en el caso de estos falsos exonerados políticos, estaban ligadas particularmente a partidos como el Socialista y el Comunista”, explicó.
La vocera de Gobierno reiteró que “nuevamente el llamado es a que los dirigentes de la Concertación actúen con transparencia y responsabilidad: dejen de levantar cortinas de humo y de intentar confundir a los ciudadanos con hechos falsos… Por favor, aquí no se puede empatar algo tan grave. Así que dejen de buscar excusas y levantar cortinas de humo. Lo que corresponde es facilitar la investigación, reconocer los hechos y comenzar a explicar las verdades que los chilenos quieren y merecen escuchar”.