FEC presenta portal Tarapacá Educa con material para docentes, apoderados y estudiantes
Acceso a diversos recursos educativos, materiales pedagógicos, un preuniversitario virtual y notas de actualidad orientado a docentes, apoderados y alumnos. El portal también ofrece la posibilidad de informarse respecto a buenas prácticas docentes y experiencias de colegios innovadores, son sólo algunas de las características que posee el portal www.tarapacaeduca.cl.
El lanzamiento oficial del sitio contó con la presencia de autoridades de educación, representantes de la mesa educación y trabajo, así como docentes administradores de web de las escuelas que apoya Fundación Educacional Collahuasi, los que además participaron en las etapas de diseño de este portal.
En la oportunidad se explicaron las características de cada link del portal, entre los que destacan actualidad educativa que proporciona la información más actualizada acerca del quehacer educativo nacional e internacional, otra sección a destacar es la relacionada con recursos educativos en la que podemos encontrar planificaciones, material didáctico, videos educativos, multimedios que están a disposición de docentes para mejorara sus clases. También existe un preuniversitario virtual gratuito para los estudiantes y secciones para orientar a los apoderados en su tarea de colaboración con la escuela.
Para concretar el proyecto la FEC realizó una alianza con el portal Educarchile con el objetivo de crear un portal educativo regional, que pueda convertirse en una herramienta de acceso a la información de calidad para padres, alumnos y profesores, que a su vez, sirva de espacio de difusión y diálogo de los actores locales comprometidos con la educación, así lo explicó el gerente de la Fundación Educacional Collahuasi, Jaime Arenas.
El ejecutivo explicó que el portal busca ser un espacio con contenidos que resalte la identidad local como eje articulador de la experiencia educativa en la Región: “que difunda nuestra identidad y la potencie, este portal es un medio que entrega contenidos curriculares e información sobre temas de interés educativo en forma continua y promueve la difusión de buena prácticas”.
Arenas destacó que el espacio incorpora la vida educativa local al mundo digital, permitiendo difundir las buenas prácticas de las escuelas y los docentes de Tarapacá. El sitio fue elaborado en base a un levantamiento de información para así potenciar la identidad regional.