Establecimientos municipales ejecutaron ejercicio de evacuación en sólo 14 minutos

Alcalde Jorge Soria Quiroga y simulacro en IquiqueUn exitoso ejercicio de evacuación cumplieron en el simulacro escolar regional los 14 establecimientos municipales que se ubican en la zona de inundación. De hecho, liceos como Bernardo O’Higgins, Comercial, Elena Duvauchelle, entre otros situados  a pasos del litoral, llegaron en tan solo 14 minutos a la línea de seguridad pos-tsunami.

En dicho contexto, vale destacar que la oficina municipal de emergencia tiene contemplado evacuar a sus alumnos en un plazo máximo de 15 minutos. Ello, porque ése es el tiempo establecido a nivel mundial para que la ciudadanía esté  a salvo de los efectos de una ola gigantesca producida por un maremoto.

Si bien la entidad pública hizo hincapié en trabajar con todos los establecimientos educacionales de Iquique, hubo también una especial preocupación de lo que será  la evacuación de los colegios municipales en una eventual catástrofe. Esto, porque son recintos que pertenecen y son de responsabilidad de la corporación (Cormudesi) que preside el alcalde Jorge Soria Quiroga.

Por lo mismo, la máxima autoridad comunal recorrió toda la zona de inundabilidad mientras se desarrolló el simulacro de tsunami. Esto, especificó, con la clara misión de ir tomando apuntes de cómo se efectuó el ejercicio. “Debo preocuparme de toda la ciudadanía y también de los 13 mil alumnos que están en las escuelas y liceos municipales. En ellos debo hacer un doble esfuerzo para que se cumplan todos los tiempos y objetivos”, apuntó.

En esa línea, resaltó  el trabajo que realizaron los profesores y alumnos pues se logró  llegar a los puntos de seguridad en tan solo 14 minutos. De hecho, destacó  que esta rapidez fue gracias al tiempo de gestación que dedicó  la Oficina Municipal de Emergencia para preparar el simulacro. “Cumplimos con los estándares mundiales y es un gran resultado ya que todos los padres deben estar tranquilos que sus hijos siempre estarán fuera de peligro”, remarcó.

Pese a que en esta oportunidad el simulacro tenía destinado un día y hora establecido, el jefe comunal aclaró que los establecimientos educacionales cuentan con toda la preparación para afrontar un simulacro sin previo aviso y, por ende, una emergencia provocada por la naturaleza. “Están los protocolos de emergencia municipal pues los hicimos probar todos en nuestra base del estadio y por lo tanto hay una preparación para enfrentar algún tipo de catástrofe”, contó.

Por último, cabe resaltar que el alcalde de Iquique monitoreó el desarrollo del simulacro recorriendo las calles de la comuna y en el centro de control de emergencia montado en el Estadio Municipal Tierra de Campeones. “Hubo una gran respuesta de los niños y los profesional que con planos en mano y sus radios pudieron coordinar todo para que en, te repito, tan solo 14 minutos estuviesen los alumnos en los puntos de emergencia”, remató.