Tacna será epicentro de la gastronómia con la presentación de la Feria Perú “Mucho Gusto” 2013
Con el fin de continuar impulsando los viajes interregionales y fronterizos PromPerú, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Tacna y el Gobierno Regional, presentarán en Tacna la VII Feria Gastronómica “Perú, Mucho Gusto” que para esta versión espera contar con la asistencia de mas de 35 mil turistas nacionales y extranjeros, quienes se deleitaran con la gastronomía de la región sur del Perú.
La feria se ha programado desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio, contando como escenario las instalaciones del Parque Perú, de la ciudad de Tacna, lugar donde se integrará la gastronomía, el turismo, la artesanía y la venta de productos regionales de Ica, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y la ciudad anfitriona, así lo informó el Consulado General del Perú en Iquique.
En la presentación, el ministro de Comercio Exterior y Turismo peruano, José Luis Silva Martinot sostuvo que “esperamos la asistencia masiva de turistas nacionales y turistas fronterizos, como es el caso de los turistas chilenos, que este año esperamos que sean más de cinco mil. Los asistentes a la feria podrán degustar lo mejor de la gastronomía sureña, conocer acerca de los atractivos turísticos que la región del sur tiene para ofrecer así como su cultura plasmada en la artesanía, las danzas y música”.
La feria estará integrada por 30 restaurantes que ofrecerán al público los platos típicos de las nueve regiones del sur del país y contará con la presencia de los prestigiosos chefs Giacomo Bocchio, del restaurante Manifiesto y José del Castillo, del restaurante La Red, quienes brindarán charlas magistrales.
Perú Mucho Gusto de la misma manera invita a los turistas nacionales y del extranjero a que visiten los lugares turísticos de la ciudad Heroica de Tacna, como son: el Museo Ferroviario; Baños Calientes, con sus aguas termales de propiedades terapéuticas; el complejo arqueológico de Miculla, para apreciar los cerca de 500 petroglifos labrados en bajorrelieve, entre otros interesantes lugares.
En el evento participarán 9 asociaciones de comunidades, clubes de madres, que se distinguen por su buena sazón así como por mantener su identidad a través de la gastronomía, rescatando las recetas ancestrales de su cultura (de las regiones de Ica, Ayacucho y Puno).
Asimismo, 10 restaurantes de las regiones del norte y centro del país ofrecerán sus platos más representativos. También habrá un sector del Pisco, donde participarán 16 de las principales bodegas de pisco y vino de las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Se contará con una zona de Franquicias, así como un sector de juegos para niños.
También se contará con el Sector “para llevar”, que es una zona de mercado en la cual se ubicarán 40 productores que ofrecerán artículos envasados de las 9 regiones participantes. Y no faltarán los sorteos de paquetes turísticos a los visitantes, shows musicales, así como premiaciones a la mejor decoración de stand de turismo, mejor artesanía regional, mejores platos regionales y mejores productos regionales.
La entrada general tendrá un costo aproximado de 900 pesos, los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años ingresaran gratuitamente. El horario de atención al público será desde las 11:00 hasta las 19:00 horas durante los días de feria y el costo de los platos promediara entre los 1000 pesos la porción chica y de 2000 pesos la porción grande.
Para obtener mas información se puede ingresar al Facebook: www.facebook.com/perumuchogusto