Subsecretario de Educación reincorpora a funcionarios despedidos por orden de Tribunales

Subsecretario de Educacion y reincorporacion de trabajadoresEl Subsecretario de Educación, Rojas Ochagavía, en horas de la mañana del día miércoles, se vio en la obligación de acatar la resolución de los Tribunales de Justicia y reincorporar a los 3 funcionarios despedidos, Raúl  Ladrón de Guevara, Carolina Marambio y María A. Contreras, contratados  a honorarios en la Unidad de Convalidación  de Estudios (SNC), desvinculados durante el mes de abril del presente año.

En horas de la mañana del día miércoles, los 3 funcionarios exonerados, fueron esperados a la entrada del Mineduc  por el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (ANDIME), Nelson Viveros y Vilma tapia, encargada de comunicaciones, y Gastón Guzmán, Presidente del Nivel Central, quienes acompañaron a los funcionarios hasta las oficinas del Subsecretario, quien no se encontraba en el lugar, procediendo a conversar con el nuevo Jefe de Gabinete del Subsecretario, Felipe Rosler,   que recién viene asumiendo sus nuevas funciones, quedando en comunicar telefónicamente la decisión de acatar o no acatar la resolución de la Corte,por parte del Subsecretario.

Una vez comunicada  la decisión de Rojas Ochagavía de acatar la decisión de tribunales, los dirigentes, junto a los funcionarios reincorporados, se trasladaron hasta las dependencias de las que habían sido exonerados para ser  recibidos por su jefa, Raquel González, quien procedió a dar cumplimiento efectivo a la resolución adoptada por los tribunales.

El presidente de ANDIME, Nelson Viveros, calificó  la resolución de los tribunales,  y el acatamiento de esta resolución por parte del Subsecretario, Rojas Ochagavía, como “un hecho inédito, extraordinario; nunca hasta ahora había ocurrido que colegas a honorarios, forzados por la decisión de la Corte, hayan tenido que ser reincorporados a sus funciones. Acabamos de vivir un hecho histórico en el Ministerio de Educación y el sector público”.

Manifestando el dirigente gremial sus deseos de que la “Corte acepte a firme esta decisión en el alegato que tiene que ocurrir en el fondo del tema, pero la orden de no innovar y la reincorporación, que ha forzado la Corte a la autoridad del Ministerio de Educación, signifique que tienen que empezar a corregir su conducta”.

Nelson Viveros señaló que, “El ministerio de Educación, los funcionarios del ministerio y particularmente este gremio, no estamos dispuestos a aceptar más abusos de las autoridades, por tanto este hecho no puede pasar desapercibido por nuestros colegas de todo el país. El 28 de este mes nos reunimos con el Subsecretario y se lo haremos saber, este tipo de comportamiento ya no es un comportamiento que pueda ser aceptable y quedar impune”, puntualizó el presidente de ANDIME.

El dirigente gremial destacó el hecho de que “los tres colegas por los que hemos abogado, no son socios del gremio, pero al ser colegas de trabajo, para nosotros son motivo de una legítima defensa, que creemos es indelegable por parte de las organizaciones sindicales y particularmente en el ministerio”.

Por su parte el abogado de ANDIME, Luis Parra, expresó que a su parecer  “el Subsecretario entendió que la única medida que le quedaba era la de incorporar a los funcionarios o de lo contrario se arriesgaba a una orden de arresto, por desacato a una resolución judicial. La reincorporación de los funcionarios a sus funciones habituales es una situación bastante inédita en los tiempos que corren, normalmente las órdenes de no innovar son rechazadas por los tribunales, pero en este caso especial la Corte estimo que había meritos suficientes  para reincorporar a los funcionarios a honorarios desvinculados. Esperamos que esto pueda marcar un precedente con respecto a situaciones de despido arbitrario en la Administración Pública”.