Especialistas en periodismo y comunicaciones investigarán escenario emprendedor y económico de Tarapacá
Desde este miércoles el Centro de Estudios Territoriales y Económicos de Tarapacá (CETE), inició su labor de observación y análisis de las actividades de emprendimiento y desarrollo económico en la región mediante la instalación del Panel de Expertos Regionales CETE conformado por profesionales que ejercen el periodismo y las comunicaciones, así lo dio a conocer el Director del organismo, Mauricio Vega.
El investigador a cargo de esta tarea sostuvo que “esta labor esta dirigida a indagar y posteriormente publicar los resultados obtenidos, para aportar a la implementación de políticas publicas para la región, contando con la experiencia de quienes son actores en el ámbito de la información y la vida cotidiana de los tarapaqueños, y tienen distintas miradas”.
En la reunión los copartícipes conocieron los detalles del proceso de investigación que realizarán, buscando cumplir con la metodología establecida por el organismos y que esta relacionado con el apoyo que brindan la Universidad del Desarrollo y Babson College de Estados Unidos, quienes tienen la autoridad de uso de la herramienta entregada por “Global Entrepreneurship Monitor – GEM”.
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM), es el mayor proyecto de investigación internacional que analiza la propensión de la población adulta de un país para participar en actividades emprendedoras. A la fecha el GEM es uno de los pocos proyectos académicos que permite con datos armonizados comparables a nivel internacional, de manera sistemática y de forma anual. Proyecto que fue ideado en 1997 por investigadores de London Business School, U.K. y Babson College, EE.UU.
En Chile, el proyecto GEM se inició en el año 2002 y para el ciclo 2012 fue coordinado por la Universidad del Desarrollo. Desde el año 2007, GEM Chile ha incorporado el análisis de la actividad emprendedora en regiones. Actualmente se estudia la actividad emprendedora en 11 regiones del país como son: Tarapacá, Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, del Libertador Bernardo O´Higgins, del Maule, del Bío-Bío y la Región de La Araucanía.
Para el periodo 2013 – 2014 y como en años anteriores, el proyecto GEM en Tarapacá esta siendo liderado por investigadores del Centro de Estudios Territoriales y Económicos de Tarapacá (CETE), que es financiado por Fondos FIC-Regional del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá.
El GEM hace una recolección de información primaria relevante sobre el emprendimiento, en base a tres grandes objetivos; Medir el nivel de actividad emprendedora, Analizar los factores que la determinan y Ayudar a la creación de políticas públicas que permitan mejorar el nivel de actividad emprendedora, esto a través de encuestas aplicadas a emprendedores y aplicación encuestas a expertos, sobre temas específicos del contexto para el emprendimiento en el país.
Una de las características del procedimiento de investigación esta relacionado con la confidencialidad de las personas que participan y las entidades a las que representan, por lo cual no son identificados en los informes y documentos derivados del tratamiento de la información que se proporcionará al termino de la exploración.