Más de cinco mil personas visitaron Exposición Genes en Iquique
El Director Regional del proyecto Explora Conicyt, Miguel Segovia, dio a conocer este fin de semana que más de cinco mil personas visitaron la Exposición Interactiva “Genes, las instrucciones de la vida” del Museo Interactivo Mirador y el Proyecto EXPLORA Tarapacá. La muestra científica que mostraba el ADN de una manera entretenida y cercana a los estudiantes y público en general, permaneció abierta durante un mes en el edificio que alberga la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UNAP.
Estudiantes del Colegio Universitario UNAP, Liceo Politécnico, Escuela Artística Violeta Parra, Academia Nerudiana, Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, Colegio Inglés, Liceo Elena Duvauchelle, Jardín Infantil Conejito, Colegio Metodista Robert Johnson, Escuela Almirante Patricio Lynch, Colegio Lirima, Escuela Thilda Portillo, Colegio Ñusta Kori, Colegio Reina del Desierto, Colegio Monte Sion, Colegio Golden North School, Liceo Atenea, Liceo Los Cóndores, Kronos School, Corona School, Academia de Hospicio, Liceo María Auxiliadora, Colegio Nazareth y Eagle’s collage, niños y niñas de la Teletón y otros tantos colegios de la región se deslumbraron y entretuvieron con la exposición científica, informó el académico.
Segovia manifestó que la exposición era muy pertinente, toda vez que por estos días se ha reavivado la discusión en torno a los avances científicos con respecto a la manipulación genética. La muestra del MIM les permitió a los estudiantes aclarar una serie de interrogantes como, ¿Dónde está el ADN? ¿A quién me parezco? ¿Cuál es el lenguaje de los genes? ¿Nuestra sociedad debe embarcarse sin límites experimentando con todo lo posible o debe poner límites éticos a la intervención de la naturaleza y sus leyes?. Es evidente que los niños y jóvenes que tuvieron la posibilidad de visitar la muestra, absolutamente gratuita, hoy tienen mayores argumentos para opinar y fijar posición con respecto a un tema que para muchos aún es un mito, indicó.