Cónsul General de EE.UU. en Chile visitó al Presidente de la Cámara de Comercio de Iquique

Cónsul E.E.U.U. visitando CCII en IquiqueCon motivo de estrechar relaciones con la ciudad de Iquique y sus ciudadanos residentes de Estados Unidos en la zona, el Cónsul General de ese país en Chile, Mark Leoni, se entrevistó con el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, Rafael Montes González.

La reunión se realizó en la Sala de Directores de la institución gremial, donde igualmente participaron los directores de la CCII Catalina Portales y Willy Campodónico.

En la oportunidad, abordaron diversas materias de interés relacionadas con la actividad económica de la zona, sus proyecciones y logros. De igual forma, Mark Leoni detalló programas de visas para ir de turista a Estados Unidos y de los servicios que prestan a los ciudadanos que se encuentran en Chile.

En la oportunidad, consultó acerca de las materias de seguridad para los viajeros y cómo están abordando esa problemática que afecta en muchos países la actividad turística.

Con respecto a Iquique, el diplomático manifestó que es notoriamente una ciudad cosmopolita, donde conviven personas de muchas nacionalidades, lo cual se puede comprobar visitando la Zona Franca y visitando los diversos restaurantes, señalando que en un día estuvieron en un almuerzo de gastronomía peruana y por la noche visitaron un restaurante de comida pakistaní.

Concluida la grata reunión de intercambio de ideas y posiciones, el Presidente de la Cámara de Comercio y los directivos entregaron un presente al Cónsul General de EE.UU., quien agradeció la muestra de aprecio y reconocimiento.

“Que nos visite el Cónsul General de Estados Unidos demuestra que nuestra institución tiene un nivel de seriedad y responsabilidad reconocido y que hemos logrado el respeto de entidades de prestigio donde nuestra opinión tiene un peso específico a la hora de adoptar decisiones importantes, sobre todo cuando se trata de inversiones y contactos comerciales que la mayoría de las veces significa proyectos que aportan a la economía local, regional y nacional”, puntualizó Montes.