Cierran tránsito en tramo sur de avenida Prat por revisión preventiva
Realizar una revisión detallada de la infraestructura existente bajo la calzada oriente de Avenida Arturo Prat, entre Padre Hurtado y la rotonda Chipana, es el objetivo de la remoción de pavimento que está realizando preventivamente Aguas del Altiplano en ese tramo de la costanera sur de Iquique.
Sergio Fuentes, gerente regional de la sanitaria al momento de dar inicio a las obras en el lugar señaló “aquí hay un colector de alcantarillado que está fuera de servicio, pero en función de los últimos hechos que se han generado con la aparición de dos socavones, hemos conversado con las autoridades para que nos autorizaran realizar esta revisión preventiva, porque creemos que es lo mejor, para evitar la ocurrencia de alguna emergencia”, explicó el ejecutivo.
Los trabajos implican levantar asfalto en un tramo de cuatrocientos metros en la vía que va de sur a norte en la costanera, para luego revisar el estado de la infraestructura existente, rellenar en caso de encontrarse socavones y repavimentar con el mismo estándar que existe en toda la Avenida Prat, para lo cual están trabajando con contratistas autorizados por el Ministerio de Obras Públicas para intervenir vías estructurales como lo es Avenida Prat.
Al mismo tiempo el ejecutivo explicó que se instaló señalética para los conductores, “queremos mitigar lo máximo posible el impacto en el tránsito, sabemos que es una molestia para los conductores, pero creemos que el objetivo vale la pena, a fin de tener un tránsito seguro al término de las obras”, explicó Sergio Fuentes, quien agregó que la inversión alcanza los 200 millones de pesos.
En relación al tránsito, agregó que existe señalización previa para quienes conduzcan de sur a norte en esa avenida. “La idea es sugerir a los conductores no llegar hasta esta esquina, por eso estamos indicando vías alternativas donde puedan desviarse antes de llegar a la intersección de Avenida Prat con Padre Hurtado, para evitar el aumento de congestión en este punto.
Se estima que las obras tomarán diez días en su ejecución y serán supervisadas en forma permanente por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad. Para coordinar estas obras, llegó hasta el lugar el seremi de Obras Públicas, Vladimir Sciaraffia, quien aclaró que “ aquí lo más importante es la seguridad de las personas, especialmente de quienes transitan por esta vía, por eso en un trabajo coordinado con nosotros Aguas del Altiplano revisará la infraestructura y verificará el estado de ésta”. El seremi explicó además que es obligación de ese servicio la supervisión de trabajos en esa arteria, “de hecho tendremos una inspección permanente mientras se desarrollen las obras”, concluyó.