En Asamblea Socios de la AII se dio cuenta anual de su Gestión 2012

Presidente Industriales de Iquique A.G. Cluster Minero TarapacaEste 16 de mayo se efectuó  en las dependencias del IST la asamblea anual de socios de la Asociación de Industriales de Iquique, donde se informo sobre los proyectos efectuados el 2012 y los desafíos que se vienen para este año.

Con un formato distendido la AII realizó la asamblea anual de socios, instancia donde los presentes se interiorizaron, de mano de los diferentes gerentes de unidad del gremio, sobre la gestión 2012, año en el cual se destacó el nuevo foco estratégico y las principales iniciativas de los Industriales.

“Más Proveedores Tarapacá y Desafío Industriales dejan en evidencia nuestro compromiso con el desarrollo de las PYMEs, tanto en el crecimiento de proveedores, como en el fortalecimiento del capital humano de la región” señaló el gerente general de la AII, Marcos Gómez, quien además se refirió a la Expominera como “un puente de oportunidades para que las empresas proveedoras puedan mostrar sus productos y servicios a las mandantes, y además, posicionar a Iquique como una plataforma comercial para mercados internacionales, resumiendo así un año positivo para el gremio, dejándonos un futuro lleno de retos y nuevas expectativas a cumplir”.

En la instancia además se dio a conocer la nueva iniciativa del gremio, el B2B del Pacífico: Encuentro Internacional de Minería y Negocios, evento que año por medio reemplaza a la Expominera y que está enfocado en ruedas de negocios en tres modalidades: Mandante con proveedor, proveedor con proveedor y Workshop. La visión del B2B busca continuar con la estrategia de posicionar a Iquique como plataforma de negocios entre Asia y Sudamérica.

El presidente de la Asociación de Industriales de Iquique, Leopoldo Bailac se mostró satisfecho con el trabajo que ha realizado el gremio e invitó a todas las empresas partícipes de éste, tanto pequeñas, medianas y grandes a trabajar juntos para el desarrollo de la industria y la región. Bailac agregó que “las empresas proveedoras deben ampliar su visión, apuntando a expandir la entrega de productos y servicios a otras regiones, y de ser posible, a mercados internacionales, contando con el apoyo de la AII para poder alcanzar sus objetivos y así cumplir con nuestra misión de ser los líderes del clúster minero de la región de Tarapacá”.