PDI Iquique lanza aplicación “Código QR” para mejorar experiencia de viajeros

PDI Iquique en Aeropuerto AracenaLa Policía de Investigaciones de Chile, con su Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Iquique, lanzó la aplicación “Código QR”, actividad que está en el marco de las celebraciones de sus 80 años, la iniciativa fue promocionada a nivel nacional y está dirigida a ciudadanos chilenos y extranjeros, por medio de videos explica en español e inglés los pasos a seguir al entrar y salir de Chile, la documentación que deben portar y dónde se deben dirigir.

El Control Migratorio y la Seguridad Internacional, es para la PDI una de sus áreas estratégicas, de esta manera los servicios orientados al control fronterizo se han concentrado en dar respuestas con calidad y parámetros internacionales al ingreso y salida de personas, la detección de documentos falsificados y la verificación de identidad, entre otros.

Durante el año 2012 Policía Internacional registró 18.807.729 movimientos migratorios en sus 82 puntos de control en pasos fronterizos, lo que representa el 99 % de los pasajeros entrados y salidos del país. La PDI se encuentra a cargo de 82 controles migratorios en todo el país, de los cuales 18 son aéreos, 33 terrestres y otros 31 son marítimos.

Este flujo que comparativamente con el año 2011 creció en 8,58%, sumado a la globalización y las nuevas herramientas al servicio de los usuarios como teléfonos celulares y tablets, impulsan a potenciar el uso de la tecnología tanto en los procesos policiales, como en los canales de información.

De esta manera un video apoyado con un sistema de código QR aparece como un instrumento eficaz al entregar a la población chilena y extranjera la información necesaria para tener una buena experiencia con Policía Internacional, como un eslabón del  proceso integrado por distintos actores.

El jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Iquique, Subprefecto Ítalo Rocca Tapia sostuvo “Durante estos 80 años de historia, hemos tenido hitos tecnológicos importantes en el área que no sólo refuerzan el trabajo policial, sino que repercuten en la entrega de un servicio más rápido y de alto nivel. La innovación es uno de los atributos que la ciudadanía reconoce en la PDI, por esta razón la utilización del código QR, se suma a las distintas acciones que la institución ha desarrollado para dar respuesta a sus requerimientos”.

Agregó que “Hemos elegido el Aeropuerto Internacional Diego Aracena de Iquique para realizar este lanzamiento de la aplicación código QR, proyectando a la PDI como una policía especializada, que utiliza la tecnología al servicio de las personas, siendo reconocida a nivel mundial por su profesionalismo, no sólo en la investigación de los delitos, sino que además en el control migratorio y seguridad internacional”.

“Como dato relevante, hoy en día más del 19% de la población utiliza teléfonos celulares Smartphone, lo que permite descargar la aplicación y la posterior lectura de este código QR, en forma rápida y fácil”, enfatizó Rocca.

Hoy presentamos un video que da la bienvenida a nuestro territorio, pero que sobre todo explica los pasos a seguir y la documentación necesaria en el proceso de control migratorio.  El público tendrá  acceso a este material en nuestros 82 pasos fronterizos a nivel nacional, a través de un código QR impreso en afiches que podrán escanear con sus teléfonos celulares y tablets, dijo el oficial jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Iquique.

Dentro del video se destaca la importancia que tiene el formulario de ingreso y salida. Si se completa a tiempo y se conserva la documentación como se solicita, podría significar la disminución del tiempo en trámites hasta de 30 minutos  por familia.

El spot será un apoyo a los planes de contingencia en los horarios y temporadas donde existe mayor tránsito de pasajeros. El movimiento migratorio en la Primera Región de Tarapacá en lo que va de 2013 es de 229.511 entradas y salidas de chilenos y extranjeros. En comparación al año 2012 y 2011, creció en  cerca de un 25%, siendo nuestro paso Fronterizo de Colchane el con mayor movimiento, cercano a las 260.000 personas controladas por la PDI durante el año pasado en esta región, sostuvo Rocca.

En la actualidad estamos frente a un alza en la cantidad de personas que circulan por nuestras fronteras, por lo cual para la policía es fundamental que la ciudadanía esté informada sobre sus derechos y deberes, con el fin que no tengan problemas al  momento de acercarse a nuestras casetas de control, sentenció el jefe de Policía Internacional de la PDI.