Ministra de Educación y Vicepresidente del CRUCH aclararon dudas sobre la renovación de ayudas estudiantiles
La ministra de Educación, Carolina Schmidt, junto al vicepresidente del CRUCH, Juan Manuel Zolezzi, entregaron el segundo informe con los últimos resultados de renovación de Becas y Créditos 2013 y aclararon una serie de dudas en torno a este proceso.
En la oportunidad, la ministra llamó a la tranquilidad a la opinión pública señalando que “no existe ningún proceso de requintilización. Lo que se ha hecho, siguiendo el mandato de la ley y la Contraloría, es un proceso de actualización y verificación de los antecedentes académicos y socioeconómicos de los alumnos para asegurar que realmente los beneficios lleguen a quienes lo necesitan”, enfatizando además que “todos aquellos alumnos que acrediten necesidades socioeconómicas tendrán el apoyo financiero necesario para continuar con sus estudios”.
Cabe señalar que hasta el 2012 solo podían acceder a estos beneficios económicos los estudiantes que en primer año acreditaran necesidad socio económica. Al no existir el proceso de actualización de datos, aquellos que empeoraban su condición económica a lo largo de la carrera, no podían modificar sus antecedentes y, por lo mismo, permanecían sin acceso a becas.
Debido al proceso de actualización 2013, 3.770 estudiantes de las universidades del CRUCH que no tuvieron becas en su primer año de estudio, pero que acreditaron disminución socioeconómica a partir del segundo año, podrán acceder, por primera vez, a beca.
Hasta la fecha y como resultado total del proceso de actualización y verificación de datos de alumnos de las 25 universidades del CRUCH:
– 137.751 alumnos renovaron su beca y fondo solidario.
– 3.770 alumnos postulantes de cursos superiores accedieron por primera vez a beca por cambio de situación socioeconómica.
– 715 alumnos pasaron de beca a fondo solidario por cambio de situación socioeconómica.
– Solamente 245 alumnos no renovaron fondo solidario por cambio de situación socioeconómica.
– Solo 167 alumnos no renovaron beca por cambio de situación socioeconómica.
En tanto, todos los estudiantes que no renovaron su beca o crédito por cambio en su situación socioeconómica mantienen su beca Junaeb para 2013 (mantención y alimentación).
Los alumnos que no renovaron sus beneficios o los que pasaron de beca a fondo solidario por no cumplir los requisitos económicos exigidos, podrán apelar directamente al MINEDUC acreditando sus necesidades de financiamiento. Se extenderá el plazo hasta el próximo 30 de mayo.
Finalmente, 1.975 estudiantes de las universidades CRUCH se encuentran pendiente de acreditación socioeconómica, porque no han entregado sus antecedentes o estos se encuentran incompletos. Las universidades del CRUCH realizarán directamente la recepción de antecedentes de acreditación de estos alumnos y se la harán llegar al MINEDUC.
Respecto a las universidades privadas, CFT e IP, 71 mil 429 estudiantes ya renovaron su beca, 1.518 no lo hicieron debido a cambios en su situación socioeconómica, 546 se encuentran pendientes a la espera de los antecedentes que acreditan su situación socioeconómica. Además 7.742 estudiantes de cursos superiores accedieron por primera vez a una beca debido a cambios en su condición económica.