Funcionarios de cárcel Iquique entrenan para combatir incendios
Con el objetivo de capacitar a los funcionarios de las diferentes unidades de la región, se continuó con el programa de preparación para los gendarmes del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP, en el uso de elementos contra incendios, cuya finalidad es estar preparados en el supuesto de un siniestro que afecte a las dependencias de esa repartición.
En la oportunidad se contó con el trabajo de enseñanza para 15 funcionarios, entre hombres y mujeres, los que recibieron instrucciones en el uso de elementos contra incendios que mantiene vigente la unidad penal, equipos de “Ifex”, equipo de espuma presurizada y el uso de la red húmeda que se implementó en la unidad y está en la etapa de explotación.
La capacitación estuvo a cargo del cabo, Víctor Cabrera Núñez, encargado de la Brigada Contra Incendio del CCP. Dijo que en estos momentos se está en la etapa de término de la obra que se construye en la unidad con estándares internacionales bajo la norma MFPA 25, que certifica ese tipo de redes, con gran cantidad de presión y caudal que expende el vital elemento.
“Si tenemos que un gabinete expende 100 galones de agua por minuto y un galón son 4 litros, se desalojan 400 litros por minuto por gabinete. O sea tenemos buena cantidad de agua en caso de un siniestro. Tenemos grifos de red húmeda que tienen capacidad de desalojo de 150 galones por minuto, quiere decir que gracias a esos trabajos se entregan mil litros por minutos, con una autonomía de estanques de 200 mil litros, impulsada por una bomba de gran capacidad, cuyo costo está avaluado en 890 millones de pesos, que fueron destinados por el Ministerio de Justicia y por disposiciones de la Dirección Nacional”, dijo.
El aprendizaje destinado a los funcionarios de esa unidad penal, busca interiorizarse en el uso, mantención, desarme y puesta en marcha de los equipos que se cuentan en la unidad.
En la capacitación realizada recientemente, se instruyó en el combate de incendio, un fuego incipiente o amago. Posteriormente las otras capacitaciones contendrán uso de escaleras, traslado de pacientes y a medida que pasen esas etapas se impulsaran otros elementos. Es decir habrá más complejidad en ese trabajo.
Finalmente se dijo que el desarrollo de esa labor cumplió con los objetivos presupuestados, de preparar y enseñar a los funcionarios sobre las técnicas utilizadas para sofocar un siniestro.