Superintendencia de Educación informó que sólo el 88,2 % de los establecimientos cumple las normativas vigentes

Educacion normativas vigentes mayo 2013Entre el 26 de marzo y 26 de abril  la Superintendencia de Educación Escolar realizó una fiscalización focalizada de asistencia, para detectar si los establecimientos estaban cumpliendo o no con la normativa en materia de asistencia. Lo que se hizo fue una suerte de toma de temperatura sobre el comportamiento de los colegios. Inspeccionamos 93 colegios de toda la región.

La buena noticia es que la tabulación de los datos, que acabamos de terminar, arrojó que un 88.2% de los colegios pasó el examen. No así un 11.8%, que terminó sancionado por diversas irregularidades, entre ellas, el registro de alumnos “presentes-ausentes”, tomas de asistencia con lápiz grafito, uso de correctores, zonas de registro en blanco o el uso de cuadernos informales.

A pesar de que un 88.2% de los colegios han cumplido con la normativa, no estamos conformes, porque hay un 11.8% de los colegios que no está haciendo las cosas bien, por lo que nuestro llamado a los establecimiento es a cumplir las normas y a evitar irregularidades en algo tan clave como la asistencia” aclaró el Director Regional.

A todos los colegios con infracciones se les abrió un proceso administrativo que está en ejecución y que puede terminar con multas de hasta 1.000 UTM, es decir, unos 40 millones de pesos.

“No queremos que se marque como presentes a alumnos que no están en la sala de clases, solo para recibir la subvención del Estado. Queremos alumnos presentes y muy presentes en todos los colegios del país, recibiendo educación de calidad”. Indica el director regional Ricardo Villalba.

La Superintendencia es la institución encargada de fiscalizar que cada peso que entrega el Estado a los colegios, se destine a la educación. Y, por lo tanto, el control sobre la toma de asistencia se va a hacer de aquí en adelante en todas las fiscalizaciones. Esto quiere decir que también se va a tomar la asistencia en todas las visitas a terreno, aunque el motivo de la inspección sea por infraestructura, manuales de convivencia, situaciones de maltrato o la certificación de si se está pagando o no las remuneraciones o las cotizaciones a los docentes”.

Para finalizar, el Director Regional Ricardo Villalba anunció, que desde ahora en adelante, el control de asistencia se va a hacer en todas las fiscalizaciones. Esto quiere decir que también se realizaran en las inspecciones por infraestructura, manuales de convivencia, situaciones de maltrato y pago de sueldos a los docentes, entre otras materias.